TENDENCIAS

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

El Gobierno oficializó la jubilación anticipada

 Juan Manzur, y la directora ejecutiva de la AnsesFernanda Raverta, anunciaron este miércoles en la Casa Rosada la implementación de la jubilación anticipada para personas que cuentan con los 30 años de aportes requeridos por la ley previsional pero les faltan cinco años o menos para llegar a la edad de retiro y se encontraban desocupadas al 30 de junio de este año.

A través de un decreto de necesidad y urgencia (salteándose así el debate legislativo sobre un tema sensible al sistema previsional), que fue publicado este jueves en el Boletín Oficial, se estableció un esquema temporario para que un grupo de personas desocupadas pueda acceder a un beneficio previsional cinco años antes de la edad de retiro fijada por la ley. Con la medida el oficialismo intenta conseguir más votos en las elecciones legislativas de noviembre, luego de la derrota en las PASO del 12 de este mes.

Además, en el mismo acto desarrollado ayer en la Casa Rosada se entregaron las primeras jubilaciones por Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado a mujeres, una medida también dispuesta por un DNU poco antes de las PASO, y en un contexto en el que el Gobierno mantiene demorado el otorgamiento de muchas jubilaciones regulares, ya que el ritmo de altas se ralentizó fuertemente desde inicios de 2020. Según la Anses más de 80.000 madres iniciaron su trámite de jubilación con esta política, para la cual no se dispuso cuál será la fuente de financiamiento.

De acuerdo a lo que detalló Raverta, la jubilación anticipada -que será de alrededor de 50.000 pesos en promedio, dijo- alcanzará en su mayoría a hombres; serán entre 20.000 y 30.000 casos. “La enorme mayoría (el 53%) perdieron su trabajo durante el gobierno anterior, porque la enorme mayoría son trabajadores del sector industrial”, dijo la funcionaria camporista, cercana a Cristina Kirchner, una de las que tras la derrota en las PASO puso su renuncia a disposición, en una estrategia que debilitó al presidente Alberto Fernández dentro de la muy dura interna del Frente de Todos.

Sin mencionar el mal desempeño del Gobierno en las urnas, Raverta dijo: “Somos un gobierno que reconoce que frente a las dificultades hay que ponerse inteligentes para pensar cómo salir. Ante la adversidad hay que pensar respuestas y soluciones concretas para una vida digna para nuestros compatriotas”.

Por su parte, Manzur -que oficia como cara visible del Gobierno tras los cambios en el elenco de ministros- pidió un aplauso para el presidente Alberto Fernández, corrido de la escena, lo cual enfatizó el carácter politico partidario del acto.

Según lo previsto, durante un plazo de dos años se habilitará el acceso a una prestación dentro del régimen jubilatorio contributivo a mujeres y varones con 55 años y con 60 años cumplidos (o más, sin llegar a las edades jubilatorias) respectivamente. Las edades requeridas por ley en el sistema general que gestiona la Anses son de 60 y 65 años, para cada caso. Y a eso se suma a la exigencia de contar con 30 años de aportes. Esta última condición sí deberá cumplirse.

El texto elaborado por técnicos de la Anses señala que los solicitantes deberán acreditar 30 años “de servicios con aportes computables en uno o más regímenes jubilatorios comprendidos en el régimen de reciprocidad” con el sistema general. Y aclara que esos aportes deben ser “efectivos”. Por lo tanto, no estará habilitado el acceso si la persona necesita ingresar a una moratoria para llegar a la cantidad necesaria de tiempo con contribuciones (actualmente, más de la mitad de quienes se jubilan tiene esos planes).

Además de los aportes, la otra condición prevista es estar desocupado al 30 de junio de este año. El cobro de la prestación es incompatible con el trabajo en relación de dependencia o por cuenta propia, o con la percepción de algún plan social o beneficio previsional. (La Nación)

La Selección Argentina se medirá con Angola el próximo viernes

La Selección Argentina se medirá con Angola el próximo viernes 14 de noviembre, en una gira que tiene como objetivo sumar volumen de juego y mantener el rodaje...

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba

Shakira confirmó que el tramo latinoamericano de su gira mundial finalizará en Argentina, con un show monumental en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el martes en Liniers dio negativo en alcohol y drogas, y los peritos descartaron una falla humana. Los exámenes los...