TENDENCIAS

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

El Gobierno se reorganiza y prepara un conjunto de medidas económicas

El Gobierno fue derrotado en las urnas de las PASO 2021, pero cerca del presidente Alberto Fernández aseguran que todavía no está dicha la última palabra. Pasado el cimbronazo inicial, se reorganiza y prepara una serie de medidas apuntadas al voto de la clase media. Si bien algunos presionan por un giro hacia el kirchnerismo duro y en el Gabinete buscan la moderación, el objetivo final es el mismo: poner plata en el bolsillo de la gente.

El anuncio lo hará el Presidente este jueves, antes de viajar el viernes a México para una reunión de la Celac, e incluirá medidas fundamentalmente apuntadas a la recuperación del poder adquisitivo del salario, del consumo y de la actividad económica.

El Gobierno fue derrotado en las urnas de las PASO 2021, pero cerca del presidente Alberto Fernández aseguran que todavía no está dicha la última palabra. Pasado el cimbronazo inicial, se reorganiza y prepara una serie de medidas apuntadas al voto de la clase media. Si bien algunos presionan por un giro hacia el kirchnerismo duro y en el Gabinete buscan la moderación, el objetivo final es el mismo: poner plata en el bolsillo de la gente.

El anuncio lo hará el Presidente este jueves, antes de viajar el viernes a México para una reunión de la Celac, e incluirá medidas fundamentalmente apuntadas a la recuperación del poder adquisitivo del salario, del consumo y de la actividad económica.

También repercute en el salario inicial docente (por ley debe estar al menos un 20% por encima del salario mínimo) y los haberes jubilatorios, dado que su evolución determina el valor diferencial de la jubilación básica con el 82% móvil de aquellos con más de 30 años de aporte.

Las proyecciones iniciales eran de apuntar a un aumento del 10% adicional al 35% ya otorgado, pero tras el resultado de las PASO se especula con que el alza podría superar el 15% para que logre ganarle efectivamente a la inflación.

Además, dio luz verde a la reapertura de las paritarias. Quedó lejos aquel 29% de inflación proyectado en el Presupuesto 2020 y sabe que la única manera de poner plata en el bolsillo de los trabajadores es que vuelvan a sentar a negociar aumentos adicionales para los próximos meses.

Un anuncio adicional se centrará en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en las jubilaciones. En ambos casos la idea es dar respuesta concreta a una fuerte demanda por la pérdida de ingresos ante la inflación.

Ganancias

Tal como lo anticipó TN.com.ar, otro de los anuncios será el de un nuevo piso de $180.000 brutos para comenzar a pagar el Impuesto a las Ganancias. Se elevará por segunda vez en menos de un trimestre con la intención de que el millón de empleados en relación de dependencia que dejó de estar alcanzado por el tributo por los cambios de junio, siga exento cuando las renegociaciones paritarias aumenten sus ingresos.

En las iniciativas vinculadas con el Impuesto a las Ganancias se ve el sello de Sergio Massa, que buscará además recuperar protagonismo en la campaña. La idea es volver a seducir al “electorado de clase media que en 2019 tenía mucha expectativa en la recuperación y que no la vio concretarse”, aseguran en el Gobierno. (tn)

Diego Leuco contó la verdad sobre la polémica baja de la China Suárez de su programa en Luzu TV: “Me llamó”

La China Suárez tenía previsto visitar los estudios de Luzu TV para hablar de su trabajo en la nueva serie de Disney, Hija del Fuego. Sin embargo, la...

Tan Biónica vuelve a Velez con nuevo disco y todos sus clásicos

A una década de su último material inédito, Tan Biónica le da un nuevo sacudón a la escena musical argentina: la banda de los hermanos Chano y Bambi Moreno Charpentier, Diega Lichtenstein...

Julio De Vido vuelve a prisión: la dura respuesta de su defensa tras el fallo de la Corte

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó ayer la condena a cuatro años de prisión al ex ministro de Planificación Julio De Vido por...