TENDENCIAS

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Roberto Feletti quiere que haya control popular sobre el congelamiento de precios

El secretario de Comercio Interior Roberto Feletti quiere que haya control popular del cumplimiento del congelamiento de preciosel plan del Gobierno para tratar de frenar la inflación. El monitoreo estaría a cargo de los intendentes, ya que la idea del funcionario pasa por darles a los jefes comunales la potestad para que hagan inspecciones y que todo esto sea visible.

De esta manera el Gobierno quiere demostrar “firmeza” para frenar el alza de precios. La estrategia también incluye negociar con los movimientos sociales y sindicatos la posibilidad de que hagan controles in situ, como parte del “show político” al respecto.

El objetivo pasará por culpar a los empresarios por la inflación frente a la aceleración del costo de vida de la primera quincena del mes. Según la proyección en función de lo que sucedió en ese lapso haría que el dato de inflación de este mes, que se conocerá pocos días antes de las elecciones legislativas del 14 de noviembre, esté arriba del 3%.

El congelamiento de precios por 90 días para tratar de contener la inflación que impulsa el secretario de Comercio Interior tiene un alcance mucho mayor que el que se piensa. Feletti va a tomar medidas mucho más extremas que las que se difundieron, y aunque en la reunión de la semana pasada con los empresarios se habló de un “acuerdo” no hay nada de eso. El “cepo a los precios” alcanzará a más de 1600 productos y abarcará a todos los alimentos, contra lo que se había anunciado inicialmente.

El tope a los precios de los productos será retroactivo al 1° de octubre y durará 90 días, hasta el próximo 7 de enero. Involucrará a los del programa Precios Cuidados, con productos iban a aumentar entre 9% y 10% pero cuya alza quedó suspendida.

Feletti justificó la medida extrema ante los empresarios a los que convocó el miércoles y les pidió mantener por tres meses sin cambios los precios. El funcionario dijo que el Gobierno teme a que haya desbordes sociales en diciembre y que eso obliga a poner paños fríos en los incrementos, sobre todo en el rubro de alimentos, cuyas subas impactan con más fuerza en los sectores populares. Es la primera vez que el Gobierno habla de la posibilidad de que haya un diciembre caliente.

El Gobierno se apuró a pedirles el congelamiento de precios a los empresarios previo a la difusión del IPC del INDEC de septiembre, que fue del 3,5% y acumula 37% en lo que va del año. De esta manera se cortó la tendencia a la baja evidenciada desde el pico de marzo. (TN)

Qué necesita Independiente para jugar la Copa Sudamericana luego de su victoria

El Torneo Clausura está en su etapa final y se empiezan a definir los equipos que jugarán los playoffs, pero también los que luchan...

Portal 11/11: qué significa y cómo aprovechar la energía del 11 de noviembre

Cada año, el 11 de noviembre se abre el llamado portal 11/11, un momento de alta vibración energética según la numerología. En esta fecha, la energía del número maestro...

La reacción de Ale Sergi luego de que Dua Lipa cantara “Tu misterioso alguien” en la Argentina

La noche en que Dua Lipa sorprendió al público argentino al interpretar “Tu misterioso alguien” de Miranda! en el estadio de River Plate marcó un momento destacado del último fin de semana. Ale...