TENDENCIAS

Ya es oficial: el Gobierno anunció un nuevo feriado para el 10 de octubre

El calendario nacional suma un nuevo feriado para octubre y eso...

Día del Empleado de Comercio 2025: cómo funcionan supermercados y shoppings hoy

Este lunes 29 de septiembre es el Día del Empleado...

127 personas murieron y hubo un pico de 7.147 contagios de coronavirus en el país

Ciento veintisiete personas murieron y 7.147 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, advirtió que se está viendo «un aumento de casos sostenido, que ya dejan de ser brotes por conglomerado», en zonas del país fuera del Amba.

Con los fallecidos y casos consignados en los reportes de hoy, suman 4.106 los decesos y 220.682 los contagiados desde el inicio de la pandemia en el país, según informó esta noche el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 1.219 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,3% en el país y del 66,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El reporte vespertino consignó que murieron 54 hombres, 34 residentes en la provincia de Buenos Aires; 16 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en Mendoza y 1 en Santa Fe; y 43 mujeres; 26 residentes en la provincia de Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Córdoba y 1 en Entre Ríos.

El parte matutino precisó que fallecieron 16 hombres, 12 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Neuquén; 1 en la provincia de Santa Fe; y 14 mujeres; 12 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; y 1 en la provincia de Neuquén.

Respecto de los nuevos casos, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó que el 84% corresponden al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que varias jurisdicciones están «aportando un número importante» de positivos.

«De los 6.792 (reportados ayer), 1.085 no corresponden al AMBA. Se está viendo un aumento de casos sostenido, que ya dejan de ser brotes por conglomerado, en el resto del país», señaló la funcionaria durante la rueda de prensa para el reporte matutino.

En tanto, el Comité de Ética y Derechos Humanos en Pandemia Covid-19 entregó al Ministerio de Salud un documento que contempla el criterio que debe seguir la asignación de recursos escasos en el caso de una saturación del sistema de salud, según se informó esta mañana.

Al participar del reporte que emite la cartera sanitaria para dar cuenta de la evolución del coronavirus en el país, el abogado Ignacio Maglio comentó que este documento es una herramienta importante para que la decisión sobre la asignación de recursos médicos «no se tome en soledad y en un marco de improvisación».

Las nuevas pistas en el caso del triple crimen: la carta en una comisaría que delató a “Pequeño J”

La investigación por el brutal triple femicidio narco de Florencio Varela cometido diez días atrás continúa con nuevas pistas para hallar a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias...

Milei reconoció una fuerte desaceleración de la economía y reivindicó al “Triángulo de Hierro”

“Se desaceleró fuertemente la actividad económica”, reconoció el presidente Javier Milei en una entrevista con el periodista Antonio Laje en A24. El mandatario admitió que la economía, tras mostrar...

Todos de pie en el Martín Fierro para ovacionar a Mirtha Legrand por su carrera: “Esto empezó en un saloncito chiquito”

Si hay una figura que compite a la par con la propia imagen de la estatuilla del Premio Martín Fierro, esa es Mirtha Legrand. La diva...