TENDENCIAS

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Entre sesiones: ¿Dónde quedo la rebeldía de los adolescentes?

Lic. Paula Porta

En el marco del aislamiento social obligatorio que Argentina cumple hace más de 100 días, vimos como algunas personas fueron “rompiendo” la cuarentena, desde viajes a la costa, traslados sin permisos, gente escondida en los baúles de autos, babyshowers familiares, torneos de paddle hasta incluso fiestas clandestinas en mueblerías. Todas estas noticias tienen como protagonistas a adultos que podríamos considerar irresponsables, hasta incluso rebeldes frente a la ley que nos rige actualmente. Y entonces nos preguntamos, ¿dónde están los adolescentes?

Se ha ligado siempre a la adolescencia con la rebeldía y la falta de límites. Sin embargo, en este tiempo, no figuran como los responsables de los hechos mencionados anteriormente, sino por el contrario, pareciera que son los que se están “quedando en casa”. ¿Podríamos pensar que son ellos los que más fácil se están adaptando a estos cambios?

La escuela, sus amigos y sus intereses parecieran encontrarse en un único lugar gracias a la tecnología.

Para aquellos que tienen la posibilidad y privilegio de contar con una computadora, celular o tablet propia (o en el mejor de los casos, todas estas), supieron encontrar en ese o esos dispositivos el espacio para encontrarse con un “otro”. Los juegos virtuales, los videos en TikTok o YouTube, las videollamadas desde miles de aplicaciones, las fiestas virtuales en redes sociales e inclusive plataformas como “Netflix Party” que permite ver películas o series en simultáneo y comentarlas.

No solo lo ligado a la diversión, sino que la escuela virtual suele tener mayor adherencia para ellos porque les permite manejar sus propios tiempos, levantarse más tarde, mayor posibilidad de elección a la hora de participar e inclusive “ir al colegio en pijama y sin uniforme”.

Como familia, es importante estar atenta, fomentar los intercambios más allá de sus relaciones virtuales, encontrar los momentos para compartir en el almuerzo, la cena y consultarles a sus hijos como se están sintiendo con todo lo que está pasando.

Si bien no hay que alertarse, sí es necesario poder “abrir la puerta” para atravesar lo que estén sintiendo sus hijos y preguntarse ¿será que entonces no hay necesidad de salir al “mundo exterior” y que todo lo que necesitan está adentro de su casa, más precisamente adentro de su habitación?¿Será que la “generación perdida” se está encontrando en su hogar?

Pablo Quirno es el nuevo canciller que reemplazará a Gerardo Werthein

Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas, asumirá como nuevo canciller en reemplazo de Guillermo Werthein. La decisión fue confirmada por fuentes del Gobierno nacional, luego de que Werthein presentara...

Por un raro fenómeno del clima la temperatura llega hoy a un pico de verano y luego cae a marcas invernales

Se sabe que la primavera suele ser la estación más inestable del año, y lo que sucederá desde este jueves, por los próximos días, alimentará esa...

Maxi López se reincorporó a «MasterChef Celebrity» tras los rumores de renuncia: los detalles

A poco del estreno de “MasterChef Celebrity”, Maxi López dio la nota en los portales de espectáculo y programas de chimentos. No solo por los picantes intercambios con Wanda Nara,...