TENDENCIAS

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

La tasa de desempleo habría superado el 15% durante el segundo trimestre

La tasa de desempleo habría superado el 15% durante el segundo trimestre y cerraría el año apenas por debajo de ese guarismo -en torno al 13,5%-, a causa de la destrucción de puestos de trabajo relacionada con la pandemia de coronavirus, de acuerdo con un informe de la consultora Ecolatina.

«Proyectamos que la tasa de desempleo habría superado el 15% durante el segundo trimestre, y cerraría el año en la zona del 13,5%, habiendo escalado más de 4 puntos porcentuales durante 2020. Pese a que dicha cifra se ubicará por debajo del pico de 20% de 2002, no deja de ser preocupante», señaló Ecolatina.

En el informe «El empleo en cuarentena: menos puestos de trabajo, más desocupación», la consultora señaló que «los principales afectados por el deterioro del mercado laboral son los trabajadores informales y cuentapropistas, a quienes, en muchos casos, la merma en los ingresos podría ocasionarles caer por debajo de la línea de pobreza».

Los sectores no esenciales, la construcción y restaurantes y hoteles «serán los más perjudicados» y «en suma, estimamos que la cuarentena ocasionaría una pérdida de 400 mil asalariados privados registrados».

Según datos del Ministerio de Trabajo, entre diciembre de 2019 y abril de 2020 se destruyeron el 2,5% del total de los empleos formales (-310 mil), superando la caída acumulada en 2018-2019.

En este caso, el deterioro no estuvo liderado por los trabajadores asalariados privados registrados (-3,2%, -194 mil puestos), sino por autónomos (-5,2%) y monotributistas (-4%).

«Esta lógica responde al distinto nivel de exposición en que se encuentra cada modalidad de ocupación: los despidos del sector privado están prohibidos por decreto, algo que no abarca a los trabajadores independientes», analizó la consultora.

«Es de esperarse que tras el confinamiento los trabajadores informales o cuentapropistas vayan reinsertándose gradualmente a sus actividades, ya que estas modalidades son, sin dudas, las que mayor terreno tienen por recuperar en el corto plazo», concluyó Ecolatina. (Telam)

Pablo Quirno es el nuevo canciller que reemplazará a Gerardo Werthein

Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas, asumirá como nuevo canciller en reemplazo de Guillermo Werthein. La decisión fue confirmada por fuentes del Gobierno nacional, luego de que Werthein presentara...

Por un raro fenómeno del clima la temperatura llega hoy a un pico de verano y luego cae a marcas invernales

Se sabe que la primavera suele ser la estación más inestable del año, y lo que sucederá desde este jueves, por los próximos días, alimentará esa...

Maxi López se reincorporó a «MasterChef Celebrity» tras los rumores de renuncia: los detalles

A poco del estreno de “MasterChef Celebrity”, Maxi López dio la nota en los portales de espectáculo y programas de chimentos. No solo por los picantes intercambios con Wanda Nara,...