TENDENCIAS

Al 2025 le quedan dos fines de semana XL

El último trimestre del año ya ofreció su jornada...

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el pasado 16 de septiembre, el padrón...

Robo en el Louvre: estas son las joyas que se robaron los ladrones del museo

a Policía Nacional de Francia trabaja contra reloj para...

El gobierno impulsa un controversial acuerdo con China para producción porcina

En marzo Pekín instó a empresas de carne de cerdo del país a invertir en el exterior para su abastecimiento doméstico debido a masivos sacrificios de piaras en China por la fiebre africana porcina y, según la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), hay interés en Argentina.

“Ya acordamos el contenido del memorándum”, dijo a Reuters el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones de la cancillería argentina, Pablo Sívori.

El funcionario señaló que Argentina planteó al Gobierno chino la firma virtual del documento y que espera que se pueda concretar en las próximas semanas.

De acuerdo con Sívori, el memorándum –fruto de un proceso iniciado por el sector privado– contempla cooperación en los aspectos sanitarios así como los marcos para la inversión en la actividad y en investigación científica en Argentina.

El canciller argentino, Felipe Solá, dijo a inicios de mes que, de la mano de inversiones chinas, Argentina podría llegar a producir 9 millones de toneladas de carne de cerdo. El año pasado Argentina produjo 630.000 toneladas de cortes porcinos, de las que solo 34.000 toneladas fueron exportadas.

Sin embargo, Sívori explicó que, en el marco de un proyecto fitosanitario viable, el país solo podría duplicar de manera gradual su productividad en un plazo de cuatro años y en base a genética local.

Por su parte, un ejecutivo de una firma china que ha invertido en producción animal en el exterior señaló que Argentina es un lugar “bastante riesgoso” dada la volatilidad del mercado local y las dificultades logísticas.

El anuncio del canciller Solá generó fuerte críticas de sectores ecologistas, que tuvieron una amplia difusión por redes sociales en las últimas semanas.

“Acá no hay ninguna inversión, ningún proyecto que se pueda llevar adelante si no se cumple con las medidas ambientales y sanitarias de producción que establecen las autoridades argentinas”, dijo Sívori. (Reuters)

La novela de un escritor argentino y la frase que unió a Dua Lipa y Callum Turner: «Estamos en la misma pagina»

Dua Lipa y el actor Callum Turner conforman una de las parejas más importantes del mundo del espectáculo a nivel mundial, pero fue algo bastante simple lo...

Renunció Gerardo Werthein como canciller

 Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION. La salida del canciller estaba prevista para después de las...

La primera foto en público de Adrián Suar y Rocío Robles

La sorpresa recorrió las mesas y llegó hasta la cocina. Nadie en el tradicional restaurante de pastas dejó de notar la escena: Adrián Suar y Rocío Robles aparecieron...