TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

127 personas murieron y hubo un pico de 7.147 contagios de coronavirus en el país

Ciento veintisiete personas murieron y 7.147 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, advirtió que se está viendo «un aumento de casos sostenido, que ya dejan de ser brotes por conglomerado», en zonas del país fuera del Amba.

Con los fallecidos y casos consignados en los reportes de hoy, suman 4.106 los decesos y 220.682 los contagiados desde el inicio de la pandemia en el país, según informó esta noche el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 1.219 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,3% en el país y del 66,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El reporte vespertino consignó que murieron 54 hombres, 34 residentes en la provincia de Buenos Aires; 16 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en Mendoza y 1 en Santa Fe; y 43 mujeres; 26 residentes en la provincia de Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Córdoba y 1 en Entre Ríos.

El parte matutino precisó que fallecieron 16 hombres, 12 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 en la provincia de Chaco; 1 en la provincia de Neuquén; 1 en la provincia de Santa Fe; y 14 mujeres; 12 residentes en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; y 1 en la provincia de Neuquén.

Respecto de los nuevos casos, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó que el 84% corresponden al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que varias jurisdicciones están «aportando un número importante» de positivos.

«De los 6.792 (reportados ayer), 1.085 no corresponden al AMBA. Se está viendo un aumento de casos sostenido, que ya dejan de ser brotes por conglomerado, en el resto del país», señaló la funcionaria durante la rueda de prensa para el reporte matutino.

En tanto, el Comité de Ética y Derechos Humanos en Pandemia Covid-19 entregó al Ministerio de Salud un documento que contempla el criterio que debe seguir la asignación de recursos escasos en el caso de una saturación del sistema de salud, según se informó esta mañana.

Al participar del reporte que emite la cartera sanitaria para dar cuenta de la evolución del coronavirus en el país, el abogado Ignacio Maglio comentó que este documento es una herramienta importante para que la decisión sobre la asignación de recursos médicos «no se tome en soledad y en un marco de improvisación».

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...