El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo esta mañana que la Ciudad «no va a utilizar» el criterio de considerar como caso de coronavirus sin realizar la prueba diagnóstica a las personas que tengan síntomas, convivan con infectados confirmados por test de laboratorio y residan en zonas de transmisión comunitaria, que ayer habilitó el Ministerio de Salud de Nación a las jurisdicciones que quieran adoptarlo.
«No vamos a hacer uso de esa posibilidad, que es una práctica habitual en las epidemias, porque tenemos capacidad de hacer testeos y porque, cuando se confirma la enfermedad (Covid-19), hay que pedir esfuerzos complementarios a los infectados y es demasiado para pedírselo a todo mundo», afirmó Quirós durante el reporte de los viernes sobre la evolución del coronavirus en el distrito.
Quirós también se refirió este viernes a los dichos del presidente Alberto Fernández sobre el faltante de camas para los afiliados de PAMI : “Es un tema de la autonomía que tienen las obras sociales de decidir sus contratos con clínicas y sanatorios del Área Metropolitana, así que es algo que el PAMI debería explicar”.
Siempre con su tono moderado y sin confrontar con el jefe de Estado, Quirós aseguró que las afirmaciones de Fernández son objetivamente correctas en cuanto que existe un 15% de adultos mayores que residen en la Ciudad que fueron trasladados a hospitales bonaerenses, pero que esa situación no se debe a un colapso de los hospitales, sino a los convenios que firma el PAMI y a las decisiones que adopta su dirección. “Por qué motivo hay un 15 por ciento de personas de la Ciudad internadas en el Conurbano es algo que debe explicar el PAMI”.