TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Santilli descartó nuevas aperturas y dijo que el aislamiento fue «valiente y adecuado»

El vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, descartó hablar de próximas aperturas y dijo que hay que «consolidar las realizadas, tener cuidado y pedir a la gente que actúe con responsabilidad», al tiempo que apuntó que la medida oficial del aislamiento preventivo fue «una decisión valiente en el momento adecuado».

«No hablaría de próximos pasos de aperturas, sino de consolidar lo hecho, tener mucho cuidado, pedir a la gente que lo haga con mucha responsabilidad y después ver si podemos seguir avanzando», dijo Santilli hoy en declaraciones a Radio Futurock.

Y agregó: «Ojalá que sí, porque la gente nos lo reclama y lo pide».

En referencia a la medida oficial del Gobierno Nacional sobre el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO), el funcionario porteño dijo: «Creo que fue una decisión valiente en el momento adecuado».

Tras recordar que el sistema de salud porteño tenía 150 camas de terapia intensiva al inicio de la pandemia, Santilli señaló que en este tiempo, se agregaron 450 camas, «de las cuales 270 están hoy ocupadas»:

«Imaginate si no hubiéramos tenido este tiempo; nos permitió ganar tiempo y robustecer todo el sistema», apuntó.

Respecto a la cantidad de casos en la Ciudad de Buenos Aires, el vicejefe de Gobierno porteño dijo que la tendencia estable se da «cuando uno mira seis semanas atrás y está clara», aunque remarcó que «en los últimos cuatro días hubo una pequeña alza».

«Según le consultamos a (Fernán, el ministro de Salud de CABA) Quirós, hubo algunos casos con el sector privado donde había cargas unos días y otros no, y estamos analizando eso pero, en principio, hay una cierta estabilidad», aseguró.

«El problema es que la gente se quedaba parada tomando café afuera y charlando, por eso estamos trabajando en un equilibrio, porque además muchas personas en el sector gastronómico viven y trabajan de eso», explicó.

Asimismo, contó que el personal en gastronomía es «una mezcla de personas que viven en provincia y otros en la Ciudad de Buenos Aires», y aseguró que, de todas formas, «no habilitamos en plenitud, porque el total del personal lo tenes cuando el salón está lleno».

Tras afirmar que todos los días el Gobierno porteño revisará los números, señaló que en caso de detectar que la curva toma otra dimensión «o vemos alguna posibilidad de saturación del sistema de salud, inmediatamente tomaremos otra decisión».

«Y lo hemos hecho, volvimos para atrás una fase, por momentos vamos y otros tendremos que recoger el guante», dijo el vicejefe de Gobierno, tras contar que tiene a sus tres hijos contagiados con Covid-19.

«Te puedo asegurar que ellos no salieron (de la casa), el virus entró, hay que tener mucho cuidado; ellos están bien», concluyó. (Telam)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...