TENDENCIAS

Ya es oficial: el Gobierno anunció un nuevo feriado para el 10 de octubre

El calendario nacional suma un nuevo feriado para octubre y eso...

Día del Empleado de Comercio 2025: cómo funcionan supermercados y shoppings hoy

Este lunes 29 de septiembre es el Día del Empleado...

Fernán Quirós informó que la Capital Federal recibiría 23 mil dosis de la Sputnik V

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, informó que la Capital Federal recibiría 23 mil dosis de la Sputnik V una vez que arribe el avión de Aerolíneas Argentinas que partió ayer rumbo a Moscú en busca de la vacuna contra el coronavirus.

El funcionario aseguró que en caso de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) apruebe la fórmula en las próximas horas, existe un orden establecido que indica quiénes serán las primeras personas en ser inoculadas.

La indicación del Ministerio de Salud es que deben ser aplicadas a grupos de mayor riesgo dentro de los trabajadores de la salud, que son los que trabajan en terapia intensiva, en las guardias externas atendiendo pacientes, a las personas que trabajan en ambulancias y quienes manipulan muestras en laboratorios”, informó.

Y agregó: “En cuanto lleguen aquí, si la ANMAT aprueba la vacuna y podemos ver la información, empezaremos a distribuirlas inmediatamente. Es una campaña simple y corta. A partir del 15 de enero, habrá un cargamento mucho más significativo y allí tendremos todo preparado”.

Por otro lado, el funcionario, que reconoció el aumento de los contagios y “un cambio en la tendencia”, hizo hincapié en la necesidad de reforzar las medidas de protección, sobre todo en las reuniones para celebrar las fiestas. “Este aumento de casos parece representar las dificultades que tenemos en diciembre de poder mantener las medidas de cuidado; la circulación en el espacio público abierto también nos preocupa, allí la cuestión es tener el tapaboca puesto y mantener la distancia, el metro y medio es salvador”, enfatizó.

Nos quedan cuatro meses por delante, tenemos que seguir haciendo el esfuerzo”, planteó Quirós, que también destacó como objetivo la necesidad de trabajar para que la segunda ola de COVID-19 “llegue lo más tarde y sea lo más pequeña posible”.

Además, y según informó, durante los primeros cuatro meses de 2021 llegarán al país vacunas de diversos laboratorios para inocular a la población.

Hasta el momento, la única que fue aprobada por la ANMAT es la creada por el laboratorio de Pfizer, al considerarla como un producto que “presenta un aceptable balance-beneficio-riesgo, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada”. En este caso, falta aún cerrar el acuerdo entre el Gobierno y el laboratorio.(Infobae)

 

Trump se reúne con Netanyahu para negociar un acuerdo de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza y la libertad de...

Donald Trump y Benjamín Netanyahu se encuentran hoy en la Casa Blanca para negociar un acuerdo diplomático de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza, la...

Los secretos de Pequeño J: cómo entró al país el capo narco ligado al triple crimen de Florencio Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano tiene 20 años. Nació el 10 de septiembre de 2005 en la provincia de Trujillo, departamento La Libertad, en Perú. Vivió...

El Gobierno acusó a la agencia de viajes por los cantos antisemitas de egresados contra alumnos de la ORT

n grupo de alumnos de quinto año de la Escuela Humanos de Canning fue grabado mientras entonaba cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. El video, que...