TENDENCIAS

Robo en San Isidro: ladrones entraron en la casa de Valeria Mazza

 Un grupo integrado por entre dos y cinco delincuentes...

La Ruta del Mercosur, la primera de todo el país concesionada en el Gobierno de Milei

La secretaría de Transporte confirmó cuál será el valor...

Lluvias y tormentas Buenos Aires y cómo estará el fin de semana largo

En la madrugada de este miércoles 19, las distintas...

YPF cerró el canje de su deuda y logró alejarse del default

 YPF cerró el canje de su deuda con el 60% de adhesión para el bono que vencía en marzo, y que era el que más apuro tenía para refinanciar, por la normativa del Banco Central que la obligaba a reestructurar otra vez ese título, solo siete meses después de haberlo hecho y afectando negativamente el historial crediticio de la compañía. El objetivo: cuidar las escasas reservas de la entidad monetaria.

De esta forma, la empresa cierra un mes de alta volatilidad mediática, que comenzó con el sorpresivo anuncio de reestructuración de toda su deuda privada bajo legislación extranjera (alrededor de US$6200 millones), cuando solo tenía necesidad de refinanciar el vencimiento de US$413 millones de fines de marzo.

La primera oferta que realizó YPF fue vista por el mercado financiero como una injerencia más del poder político en el manejo de la petrolera, ya que tenía características muy similares a las reestructuraciones que llevaron adelante el año pasado el Estado nacional y las provincias, diseñadas por el Ministerio de Economía.

En la madrugada del lunes, el comité que representa a los fondos institucionales comunicó que habían aceptado la oferta, pero criticaron el proceso de negociación de YPF, al que calificaron de «hostil» y de «oportunista» por querer incluir en la reestructuración toda su deuda, sin que hubiera habido necesidad. YPF no tenía vencimientos importantes de deuda en el exterior este año, ni en 2022 ni en 2023, excepto por el vencimiento de marzo.

Con el resto de los seis bonos de largo plazo que YPF estaba reestructurando y que suman unos US$5800 millones, se obtuvo un adhesión del 30% en promedio al canje.

(La Nación)

 

El fuerte ida y vuelta entre Stroll y Colapinto antes del GP de Las Vegas de la F1

La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll sumó un nuevo capítulo en la antesala del Gran Premio de Las Vegas. El argentino había apuntado con dureza contra...

CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta Cristina Kirchner salió a responder tras la decisión de la Justicia de imponer nuevas medidas para el régimen de visitas mientras cumple con el arresto domiciliario para...

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria luego de la reunión que mantuvo con nueve economistas.

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. La medida se tomó luego de que el Tribunal Oral Federal 2 considerara “una provocación” la reunión que la...