TENDENCIAS

Robo en San Isidro: ladrones entraron en la casa de Valeria Mazza

 Un grupo integrado por entre dos y cinco delincuentes...

La Ruta del Mercosur, la primera de todo el país concesionada en el Gobierno de Milei

La secretaría de Transporte confirmó cuál será el valor...

Lluvias y tormentas Buenos Aires y cómo estará el fin de semana largo

En la madrugada de este miércoles 19, las distintas...

Por un paro de camioneros no habrá recolección de residuos en la Ciudad

El gremio de camioneros que conducen Hugo y Pablo Moyano lanzó este martes una sorpresiva huelga en la rama de recolección de residuos y barrido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo que esos servicios fueron interrumpidos por tiempo indeterminado.

El gremio de los choferes de camiones y de los barrenderos reclama el pago de un bono por esencialidad y protesta contra «la insistencia» del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en recortar el servicio de recolección de la basura.

La entidad gremial que conducen los Moyano aseguran que el ajuste de gastos que intenta hacer Rodríguez Larreta impactará en la jornada laboral de los trabajadores del sector con una «rebaja salarial de hasta 20.000 menos por mes».

   «El paro es hasta que la Ciudad de Buenos Aires baje su soberbia», dijo el secretario general adjunto del sindicato, Pablo Moyano, en declaraciones a una radio porteña.

La medida entró en vigencia este martes, desde a las 6:00.

El sindicato conocido como Camioneros reclama el pago de un bono por esencialidad.

Además se quejan en lo que consideran “la insistencia” del gobierno porteño en recortar el servicio de recolección de la basura.

Desde el sindicato denuncian que ello impactará en la jornada laboral de los trabajadores del sector con una “rebaja salarial de hasta 20.000 menos por mes”.

“Los trabajadores trabajaron durante toda la pandemia y los quieren premiar con una baja en el sueldo”, agregó Pablo Moyano, quien solicita una convocatoria al diálogo.

El medio local Infobae.com indica que la tensión entre el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el sindicato de los Camioneros arrancó tras la quita de los recursos de la coparticipación federal definida por el presidente Alberto Fernández.

En ese punto se cruzan la política con el interés común de los trabajadores afectado por una o más medidas.

A raíz de de la caída de la recaudación, el Gobierno de la Ciudad revisó el gasto público y ajustó en varios rubros del presupuesto porteño, recuerda el mismo medio.

El de la recolección de residuos era uno de los servicios a recortar, prosigue ese análisis.

El gremio que encabezan Hugo y Pablo Moyano estuvo ya en negociaciones con la cúpula porteña y no faltaron las advertencias terminantes, que corrieron por parte del segundo de los gremialistas, siempre terminante en sus apreciaciones.

“El Sindicato de Camioneros, tras reiteradas oportunidades de aviso de medidas, toma está determinación a causa del incumplimiento del pago del bono a los trabajadores esenciales, que durante los últimos meses expusieron su salud y las de sus familias, por mantener la higiene de la Ciudad de Buenos Aires, son castigados con la quita de días de trabajo, lo que significa una perdida salarial”, señaló el sindicato.

Escrito por Noticias Argentinas

El fuerte ida y vuelta entre Stroll y Colapinto antes del GP de Las Vegas de la F1

La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll sumó un nuevo capítulo en la antesala del Gran Premio de Las Vegas. El argentino había apuntado con dureza contra...

CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta Cristina Kirchner salió a responder tras la decisión de la Justicia de imponer nuevas medidas para el régimen de visitas mientras cumple con el arresto domiciliario para...

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria luego de la reunión que mantuvo con nueve economistas.

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. La medida se tomó luego de que el Tribunal Oral Federal 2 considerara “una provocación” la reunión que la...