TENDENCIAS

Robo en San Isidro: ladrones entraron en la casa de Valeria Mazza

 Un grupo integrado por entre dos y cinco delincuentes...

La Ruta del Mercosur, la primera de todo el país concesionada en el Gobierno de Milei

La secretaría de Transporte confirmó cuál será el valor...

Lluvias y tormentas Buenos Aires y cómo estará el fin de semana largo

En la madrugada de este miércoles 19, las distintas...

Llegaron más de 600 mil vacunas y buscan acelerar la inmunización de docentes

Más de 600 mil dosis de vacunas contra el coronavirus arribaron este domingo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y el Gobierno buscará sobre el final del verano y en el transcurso del otoño acelerar el plan de inmunización haciendo foco en los trabajadores de la educación.

Las vacunas contra el Covid-19 siguen llegando al país en aviones de Aerolíneas Argentinas. En la mañana de este domingo arribaron 96 mil de Sinopharm –para completar la entrega de un millón- provenientes de de Beijing (China) y durante la tarde 517.500 Sputnik desde Moscú (Rusia). Además, se espera que en las próximas horas aterrice otro avión con 500 mil más de las dosis rusas.

Desde el Gobierno indicaron que el primero de los vuelos que llegó desde Moscú “se realizó de forma directa en aproximadamente 18 horas, lo que posibilitó ampliar la capacidad de frío de los distintos contenedores, y reducir la duración del viaje para evitar cambios de aviones y esperas en diferentes aeropuertos”.

“Se logró así una mejor y más rápida disposición de las dosis necesarias para fortalecer el programa nacional de vacunación establecido”, indicaron. Y agregaron: “El avión fue especialmente acondicionado por diversas áreas de mantenimiento de la aerolínea de bandera para transformar, en pocas horas, una aeronave de pasajeros en una full carga sin asientos, lo que permitió obtener una mayor superficie para poder colocar más cajas con vacunas”.

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, el Gobierno ya distribuyó a las provincias 1.738.410 dosis. De ese total, se aplicaron 1.041.173 (747.406 personas recibieron el primer componente y 293.767 los dos).

Con la nuevas llegadas (y a la espera de otras entregas de Sputnik, Covishield, AstraZeneca y las correspondientes al programa Covax), el Gobierno buscará apurar el plan de vacunación, especialmente en el sector de los docentes a quienes estarían destinadas el millón de Sinopharm (aún no autorizadas para mayores de 60).

En esta línea, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, habló hoy de “aprovechar el verano y el otoño para inmunizar a toda nuestra comunidad educativa” y así “sostener esta presencialidad cuidada con la llegada del invierno”.

“Nosotros calculamos que en tres meses, aproximadamente, vamos a poder tener a todo el personal vacunado”, dijo el titular de la cartera educativa al ser consultado sobre la inmunización dirigida a 1.450.000 trabajadores y trabajadoras de la educación.

Trotta indicó que es “prioritario” el proceso de vacunación de “nuestras maestras y maestros” y señaló que la idea es que “se pueda iniciar esta semana de manera escalonada en los distintos puntos del país”. “Por eso iniciamos el jueves un proceso de inscripción tanto a nivel nacional como en cada una de las jurisdicciones, para poder ordenar la propia prioridad que acordamos con las provincias, para empezar con la educación inicial, la educación especial, el primer ciclo de la escuela primaria y los directivos; lo que suma casi 450 mil docentes”, agregó. (DIB) MT

El fuerte ida y vuelta entre Stroll y Colapinto antes del GP de Las Vegas de la F1

La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll sumó un nuevo capítulo en la antesala del Gran Premio de Las Vegas. El argentino había apuntado con dureza contra...

CFK tras las nuevas restricciones: “Molestó que hablemos de un modelo económico nacional de crecimiento”

La ex presidenta Cristina Kirchner salió a responder tras la decisión de la Justicia de imponer nuevas medidas para el régimen de visitas mientras cumple con el arresto domiciliario para...

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria luego de la reunión que mantuvo con nueve economistas.

La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. La medida se tomó luego de que el Tribunal Oral Federal 2 considerara “una provocación” la reunión que la...