El ensayo clínico de la vacuna Curevac-004, la fórmula de la biofarmacéutica alemana que utiliza ARN mensajero, será coordinado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Las pruebas se realizarán en hospitales públicos y privados de la Provincia, también dos centros, uno en Rosario y otro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El laboratorio alemán Bayer será quien tenga a su cargo la fármaco-vigilancia de la tecnología y participará del proceso de producción y distribución a escala, una vez que sea aprobada. Desde la corporación farmacéutica aseguraron que están en condiciones de fabricar 160 millones de dosis durante 2021.
La inscripción de los voluntarios a aplicarse la vacuna comenzó este lunes en los municipios de Berazategui, General Rodríguez y Tres de Febrero, con ensayos en los hospitales provinciales Evita Pueblo, Vicente López y Planes, y Ramón Carrillo, respectivamente.
También habrá ensayos en las clínicas IICQ, de Quilmes; el Instituto de Investigaciones Clínicas de Mar del Plata; la Corporación Médica de San Martín; el Centro de Investigaciones Clínicas de Zarate, y otros dos centros asistenciales ajenos al territorio bonaerense: el Sanitario Parque de Rosario, y la Fundación Cenit, en la ciudad de Buenos Aires.
Cada hospital o centro de salud tendrá un call center, con su página web e incluso atención presencial para que los voluntarios puedan inscribirse y el objetivo es que se anoten 9 mil postulantes, mayores de edad y que no estén bajo tratamiento oncológico o inmunodeprimidos. Otro de los requisitos es que las mujeres reclutadas no estén embarazadas ni en período de lactancia.
CureVac trabaja en la tecnología de ARN Mensajero desde hace más de 20 años y está reconocido como el centro de estudio con más trayectoria en este tipo de desarrollos. Tras el inicio de la pandemia de Covid-19 se abocó a trabajar en una vacuna específica para este virus, con el apoyo del Gobierno Alemán y la Comunidad Económica Europea. Habiendo pasado exitosamente las Fases I y II.
En este momento está realizando los ensayos clínicos de la Fase III en Alemania, Holanda, Bélgica, México, Colombia, Panamá y Perú. Y ahora, con la coordinación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, también lo hará en Argentina (Minuto Uno)

