TENDENCIAS

Maduro busca acelerar los pagos digitales mientras Venezuela se queda sin efectivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está presionando a los bancos para que implementen sistemas de pago digitales, ya que la hiperinflación provoca una escasez crónica de efectivo en la moneda bolívar, dijeron a Reuters tres personas familiarizadas con las conversaciones.

Maduro se ha centrado en el sistema de transporte público, donde se gastan aproximadamente las tres cuartas partes de todo el efectivo circulante, como la primera etapa de un plan que él llama «el bolívar digital». En enero, pidió a los bancos que entregaran terminales de punto de venta al sistema de metro de Caracas y a los conductores de autobuses, dijeron las personas, que hablaron bajo condición de anonimato.

Con una inflación anual que alcanza el 2,665%, muchas mañanas se forman largas filas fuera de los bancos en Caracas mientras los residentes buscan retirar un máximo de 400,000 bolívares, el equivalente a 20 centavos de dólar, solo para pagar la tarifa de tránsito de ida y vuelta para llegar al trabajo.

Los venezolanos han dejado de usar bolívares en efectivo para alimentos y muchas otras compras diarias. Se necesitarían cuarenta billetes de 50.000 bolívares para comprar 1 kilo (2,2 libras) de arroz. En cambio, muchos usan dólares estadounidenses en efectivo o tarjetas de débito, a veces respaldados por cuentas en dólares estadounidenses en bancos locales.

Pero muchos pobres no tienen cuentas bancarias y servicios como el transporte público no pueden procesar pagos digitales.

En una señal de empeoramiento de la escasez de efectivo, el banco central anunció el 5 de marzo que comenzaría a emitir letras por valor de 1 millón de bolívares cada una. Incluso eso valdría solo un puñado de paseos.

“Pagar las tarifas de transporte es complicado porque no hay efectivo”, dijo Marina Ospino, vendedora de medio tiempo y madre de dos hijos, mientras viajaba en autobús. «Y para hacer un recado, necesitas tener una fortuna».

Ni el Ministerio de Información de Venezuela ni el Banco Central respondieron a las solicitudes de comentarios.

Si bien los pagos digitales para el transporte público son la norma en todo el mundo, Venezuela nunca adoptó un sistema de tarjeta de tarifa.

La medida de Maduro es similar a una decisión de Argentina azotada por la inflación hace una década de introducir una tarjeta de tarifas ante la escasez de monedas.

La escasez de efectivo y la hiperinflación de Venezuela han llevado a la dolarización informal en la economía dependiente del petróleo. Maduro ha celebrado el uso del dólar como una «válvula de escape» a las sanciones estadounidenses destinadas a derrocarlo, a lo que culpa de los problemas del país sudamericano.

Pero Maduro se ha resistido a abandonar el bolívar, en lugar de presionar a los bancos para que ayuden a más venezolanos a abrir cuentas y obtener tarjetas de débito, dijeron fuentes del sector financiero.

La cantidad de efectivo actualmente en circulación asciende a solo el 2% de la oferta monetaria, frente al 7% de hace unos años, según el banco central.

Presentación de diapositivas (3 imágenes)

El resultado: líneas serpenteantes fuera de los bancos.

“Solo estamos en la fila para la tarifa de tránsito”, dijo Karina, una enfermera que se negó a dar su apellido mientras esperaba retirar 400.000 bolívares de un banco estatal en Caracas. «Con eso, ni siquiera puedes comprar un caramelo».

‘ESTA DESAPARECIENDO’

Incluso obtener papel para imprimir billetes ha sido complicado para Venezuela. El gobierno recortó el gasto en medio de una recesión de siete años impulsada por un colapso de los precios del petróleo y el desmoronamiento de su modelo socialista, marcado por expropiaciones, así como controles de precios y divisas.

En 2020, Venezuela compró dos envíos de papel seguro para impresión en efectivo de una empresa brasileña, según Import Genius, una firma que recopila registros de aduanas para la industria de importación y exportación. Un esfuerzo para imprimir facturas en Turquía no tuvo éxito, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto.

En una entrevista de la televisión estatal este año, se le preguntó a Maduro si el dinero físico estaba desapareciendo.

“Sí, está desapareciendo. Para Venezuela eso es una gran ventaja ”, dijo Maduro, sin dar más detalles.

Los planes para impulsar los pagos digitales han sido lentos debido a los altos costos de las terminales de punto de venta y las tarjetas de débito importadas, dijeron las fuentes de la industria.

En ausencia de bolívares, muchos usuarios del transporte público están recurriendo a dólares estadounidenses para pagar las tarifas. Es común ver a los asistentes de los conductores de autobuses que cobran tarifas con fajos de billetes verdes.

“Eso es lo que nos ha salvado, el dólar”, dijo José Espinoza, un conductor de autobús en el oeste de Caracas. «Pocas personas tienen bolívares en efectivo … Ahora todo el mundo lleva dólares». ( Reuters)

Andrea Bocelli invitó a Nicki Nicole para cantar “Vivo per lei” y emocionó a todos

Nicki Nicole está viviendo un momento muy importante. Hace poco fue nominada a los premios Grammy y a los Latin Grammy por su disco Naiki. Anoche, fue la invitada...

México prolonga racha negativa con derrota frente a Paraguay

México suma otro resultado negativo al caer contra Paraguay en el duelo amistoso disputado en el Alamodome. SAN ANTONIO – La Selección Mexicana de futbol no encuentra...

El caso Andis : Ornella Calvete, chats comprometedores, US$700.000 en su departamento y amistades del poder libertario

La idea era “hacerse la gila”. Ornella Calvete sabía que la policía podía encontrar fondos posiblemente espurios en su departamento. El 12 de septiembre se...