TENDENCIAS

Explosión en Ezeiza: comenzaron las pericias para determinar las causas del incendio en el parque industrial

El incendio y posterior explosión dentro del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en...

104 líneas de colectivos aumentaron sus tarifas en CABA y el conurbano

El Gobierno aprobó un aumento de tarifas para 104 líneas de...

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

OMS: La variante india de COVID-19 fue detectada en al menos 17 países

La llamada variante india del coronavirus, sospechosa de haber sumido a India en una importante crisis sanitaria, se ha detectado en «al menos 17 países», anunció este martes (27.04.2021) la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según la OMS, la variante B.1.617 -más conocida como variante india– se ha detectado en más de 1.200 secuencias del genoma, en «al menos 17 países (…) La mayoría de las secuencias subidas a la base de datos de GISAID provienen de India, el Reino Unido, Estados Unidos y Singapur», declaró la entidad en su informe semanal sobre la pandemia. En los últimos días, la variante también se ha detectado en varios países europeos (Bélgica, Suiza, Grecia, Italia).

La modelización preliminar de la OMS basada en las secuencias suministradas a GISAID señala que la «B.1.617 tiene una tasa de crecimiento más alta que otras variantes que circulan en India, lo que sugiere que es más contagiosa». La OMS clasificó recientemente esta variante como una «variante de interés» y no como «una variante preocupante». Si fuera esta última clasificación supondría que era más peligrosa, más contagiosa, más letal y capaz de esquivar las vacunas. Sin embargo, esta variante todavía suscita interrogantes.

La recrudescencia de los casos en India también puede deberse a «otros comportamientos», afirma la OMS, como el incumplimiento de las restricciones sanitarias. La organización recalca que otras variantes que circulan también son muy contagiosas y que la combinación de factores «puede desempeñar un papel en la reactivación de casos» en India.

India se enfrenta a una explosión de contagios, batiendo el 26 de abril un récord mundial con 352.991 nuevas infecciones y un récord nacional de 2.812 muertes, lo que eleva el número total de casos en todo el mundo a 147,7 millones. «Se necesitan investigaciones adicionales» urgentes sobre el contagio, la gravedad y el riesgo de reinfección de la variante india, para comprender el papel que desempeña en la crisis sanitaria de India, explicó la organización.

ama (afp, the wall street journal, the guardian)

Explosión en Ezeiza: comenzaron las pericias para determinar las causas del incendio en el parque industrial

El incendio y posterior explosión dentro del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza. Los peritajes no solo buscan saber cómo se produjo el siniestro, sino además...

Con un 2 a 0 ante Tigre Boca ganó

n ratito del mejor Boca, en medio de un partido que por momentos mostró su peor versión, le alcanzó al equipo de Claudio Ubeda para...

Noruega goleó a Italia y la dejó llena de preocupaciones: Portugal se clasificó con un ¡9-1! a Armenia

Era imposible de antemano y lo fue en la práctica. Italia debía marcarle nueve goles a Noruega para evitar la traicionera ruta del repechaje que amenaza...