TENDENCIAS

Explosión en Ezeiza: comenzaron las pericias para determinar las causas del incendio en el parque industrial

El incendio y posterior explosión dentro del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en...

104 líneas de colectivos aumentaron sus tarifas en CABA y el conurbano

El Gobierno aprobó un aumento de tarifas para 104 líneas de...

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Fernán Quirós: “Esperamos que antes del invierno podamos completar la vacunación de todas las personas de riesgo”

“Esperamos que antes del invierno podamos completar la vacunación de todas las personas de riesgo”, dijo esta mañana el ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Fernán Quirós. Hasta la fecha, poco más del 52% de ese universo -en total, son 1,2 millones de los habitantes de la Ciudad que integran ese grupo- recibió al menos una dosis de alguna de las vacunas contra el coronavirus.

El funcionario indicó que cuando se mira lo que ocurrió el año pasado en la curva de contagios de ese invierno el 70% de las personas que falleció tenía más de 70 años. “Hoy, eso cambio significativamente. Es mucho menor la cantidad de personas que se enferman con esa edad. Quienes tienen al menos una dosis de la vacuna tienen prácticamente el 90% de protección”, resaltó Quirós y llamó a cuidarse durante los próximos días en los que se anuncia una baja en la temperatura.

“Hay una tendencia en la baja de casos”, destacó en su habitual conferencia el titular de la cartera sanitaria porteña. Para Quirós “fueron un elemento muy colaborador” las medidas de restricción de la circulación, sobre todo las que apuntaron a la nocturnidad, dispuestas por el presidente Alberto Fernández. “Dieron cierta restricción entre quienes no se estaban cuidando bien”, reflexionó el ministro.

Coronavirus en CABA. Cómo obteber información sorbre el plan de vacunación

Se debe llamar al 147 o enviar un corre electrónico a consultavacunacovid@gmail.com

  • Consultas relacionadas con la necesidad de otro turno.
  • Turnos para vacunación domiciliaria.
  • Cuándo corresponden los turnos para la primera dosis y la etapa de vacunación.
  • Respecto de los turnos de segunda dosis.

Respecto de la campaña de vacunación, Quirós dijo que “recibimos 864.700 dosis de vacunas, de las cuales aplicamos 796.916, que hace un 92,2% del total. Con al menos una dosis, en la ciudad hay vacunadas 644.923 personas, que es el 52,9% de la población de grupos de riesgo y es el 21,5 de la población total”.

Radiografía de la pandemia en CABA

  • Total de casos: 345.170.
  • Altas: 296.910.
  • Fallecimientos: 8255.
  • Reporte de las últimas 24 horas: hubo 1747 nuevos infectados y 60 decesos.
  • Ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público: 83,8 %.

LA NACION

Explosión en Ezeiza: comenzaron las pericias para determinar las causas del incendio en el parque industrial

El incendio y posterior explosión dentro del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en el partido de Ezeiza. Los peritajes no solo buscan saber cómo se produjo el siniestro, sino además...

Con un 2 a 0 ante Tigre Boca ganó

n ratito del mejor Boca, en medio de un partido que por momentos mostró su peor versión, le alcanzó al equipo de Claudio Ubeda para...

Noruega goleó a Italia y la dejó llena de preocupaciones: Portugal se clasificó con un ¡9-1! a Armenia

Era imposible de antemano y lo fue en la práctica. Italia debía marcarle nueve goles a Noruega para evitar la traicionera ruta del repechaje que amenaza...