TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Comenzará en Ciudad la vacunación de personas de 55 a 59 años que sean personal estratégico o grupos de riesgo

Fernán Quirós, en el marco de su habitual conferencia de prensa sobre la situación del coronavirus en la Ciudad, informó que comenzará una nueva etapa de vacunación en los próximos días para personas de más de 55 años que sean personal estratégico o pertenezcan a grupos de riesgo. El esquema de inoculaciones seguirá las prioridades determinadas por la cartera sanitaria nacional.

“Estamos por terminar la vacunación de los mayores de 60″, anunció Quirós, y agregó: “Dado que la edad es el principal determinante de tener un enfermedad grave y mortal, lo que vamos a hacer desde la próxima apertura es avanzar en grupo de a cinco años desde 60 años hacia abajo”. De esta manera, “siguiendo las prioridades de vacunar a personal esencial y luego al resto de los ciudadanos”, se vacunará primero a personas “de 55 a 59 años como primer grupo, y luego de 50 a 54″.

El ministro anticipó que durante la semana próxima, cuando lleguen nuevas vacunas al país, se comunicará cuándo comenzarán a registrar a las personas de 55 a 59 años, comenzando por “personal estratégico (docentes y no docentes, personal de seguridad y personal que trabaja en el territorio, comedores) y personas con condiciones de riesgo”.

Por otra parte, Quirós informó que “el descenso de contagios es un poco menos acelerado que la semana pasada, pero se ve una curva de descendiente” y que el promedio diario de casos es de 2000 personas por día.

Consultado sobre posibles nuevas restricciones en la Ciudad, dijo que “aún restan diez días” para analizar de manera certera la evolución de la curva de contagios. “Si la curva sigue descendiendo de la misma manera, no habrá que tomar nuevas medidas; si los casos continúan cerca de 2000 diarios deberemos hablar con la ciudadanía”.

Segunda dosis

En cuanto a la llegada de nuevas vacunas para completar el esquema de vacunación de quienes se han aplicado ya una primera dosis, Quirós dijo que la Ciudad espera en los próximos días más despachos.

Para llevar tranquilidad a quienes esperan ser inoculados con una segunda dosis, explicó: “La enorme parte del efecto de la vacuna es la primera dosis, la segunda dosis le agrega un complemento de un 10% sobre el efecto de la primera y le da perdurabilidad para el próximo año. Por lo que de todas maneras es efectiva, pero deben cuidarse igual”.

Sobre quienes se dieron una primera dosis de Sinopharm, dijo: “Todos los que han recibido, hoy ya hay una vacuna disponible para completar el esquema y se están vacunando”. Respecto de la Sputnik V, explicó: “Ya hemos dado una segunda dosis a los que han cumplido los tres meses de la primera y en los próximas diez días sabemos que llegarán nuevos componentes y estaremos vacunando a quienes estén cercanos a cumplir los tres meses”.

Sobre quienes recibieron una primera dosis de AstraZeneca producida en la India (Covishield), señaló que la semana próxima, cuando llegue el despacho de casi 4 millones de vacunas de esa fórmula, pero producida en la Argentina y terminada de envasar en Estados Unidos, llamarán “de manera prioritaria a quienes hayan sido vacunados con la vacuna producida en India”.

Por otra parte, recordó que “a las personas que han cursado la enfermedad, se aconseja vacunarse luego de tres meses del alta epidemiológica, con una dosis, la segunda puede no ser necesaria porque la enfermedad ya da perdurabildiad inmunológica”. ( La Nación)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...