TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

El Gobierno evalúa restricciones intermitentes después de los nueve días de cuarentena

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que el aislamiento estricto de nueve días es una «medida transitoria» cuyos resultados se evaluarán cuando concluya ese período y que «en caso de ser necesario» se tomarán «medidas intermitentes» ante la segunda ola de Covid-19.

Vizzotti indicó que «cada medida se va analizando en función de la situación epidemiológica» y justificó la nueva restricción dispuesta por el presidente Alberto Fernández al señalar que «los casos empezaron a aumentar en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y en muchas provincias de una manera preocupante».

«La medida es transitoria, se va a evaluar el impacto luego de estos nueve días. Los días de invierno son de más riesgo y necesitamos ir monitoreando y, en caso de ser necesario, generar medidas intermitentes», indicó la ministra en declaraciones radiales.

La funcionaria nacional afirmó que «la mirada sanitaria es unánime, a más circulación más casos» y agregó: «Desde el lugar de Salud tenemos que transmitir las medidas de recomendación que son muy concretas».

Además, Vizzotti indicó que por estas horas están esperando la llegada de «860 mil vacunas de Covax», el sistema impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que apunta a lograr una distribución más equitativa de ese insumo, y que confían en tener «un flujo más grande y más regular» de dosis.

«Estamos terminando de ver los controles de calidad, hay un número asegurado y nos falta ver el resto», señaló la titular de la cartera sanitaria.

Consultada sobre las dosis que todavía no fueron aplicadas, Vizzotti explicó que «cuando las vacunas llegan al país, hay un momento en el cual la Argentina tiene más dosis que las distribuidas porque se está haciendo justamente el proceso de liberación y distribución».

«Nosotros quedamos con un stock estratégico mínimo para dar respuesta a situaciones epidemiológicas o de logística que puedan generar una situación en la que tengamos que apoyar a las provincias», precisó la funcionaria nacional.

Vizzotti buscó «transmitir tranquilidad» a «las personas que ya están cumpliendo esos tres meses tanto de (la aplicación de la primera dosis de) Sputnik V como de AstraZeneca y de Sinopharm» respecto de la eventual llegada del segundo componente de esas vacunas.

En este sentido, puso de relieve que de «la vacuna de Sinopharm llegó la segunda dosis y se está empezando a aplicar, mientras que «AstraZeneca, con estas que llegan se va a empezar a completar el esquema» y, en lo que respecta a la Sputnik, se está «trabajando para tener novedades pronto».(NA)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...