TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

El Gobierno cerró un acuerdo con CanSino para traer su vacuna monodosis al país

Santiago Cafiero, anunció hoy que el Gobierno nacional cerró la semana pasada un acuerdo con el laboratorio chino CanSino Biologics para la provisión de nuevas vacunas contra el coronavirus.

En una entrevista radial realizada esta mañana, el ministro coordinador sostuvo que se realizan gestiones con varias empresas farmacéuticas, muchas a buen ritmo, y confirmó el acuerdo con la empresa china.

“Cerramos la semana pasada con Cansino que es otro laboratorio, donde también el ensayo clínico se hizo aquí en Argentina de la fase 3 durante el año pasado”, señaló en diálogo con Radio La Red.

La vacuna de CanSino fue testeada en el país con la participación de la Fundación Huésped. Sin embargo, se trata de una fórmula que aún no cuenta con la aprobación de la Anmat.

Según la Fundación Huésped, en febrero de este año, 8.000 voluntarios participaron en el ensayo de fase III de la vacuna china de CanSino.

La vacuna puede conservarse hasta por tres meses con refrigeración de entre dos y ocho grados centígrados, temperaturas que alcanzan las heladeras comunes, lo que facilita su proceso de distribución.

De acuerdo con los primeros resultados publicados, la fórmula logró una efectividad de un 65,7% para casos sintomáticos y de un 90,98% para casos graves.

En tanto, fuentes de la Casa de Gobierno adelantaron que se está “a la espera de firmar el contrato próximamente” pero se evitaron precisiones sobre cantidad de dosis adquiridas y plazos de entrega.

En la entrevista que concedió esta mañana, Cafiero explicó que, mientras se restringe la circulación de personas para bajar los contagios, se continúa con la campaña de vacunación y destacó que desde el último domingo llegaron al país más de 2,5 millones de vacunas.

Entre otros puntos, ratificó que llegarán más en los próximos días desde México y Rusia, entre ellas Sputnik V componente 2 “para ir cerrando esquemas de vacunación”.

“Cuando llegan vacunas, la gran mayoría tiene esperanza, pero hay una minoría que tiene odio. Son minorías vinculadas a Juntos por el Cambio o al PRO que están permanentemente generando dudas, un discurso de odio que se manifiesta en las calles. Siembran odio; cosechan odiadores”, afirmó.

Respecto de las negociaciones con laboratorios para la adquisición de más dosis, Cafiero reiteró que “Pfizer exigió condiciones que no se amoldaban a la ley que votó el Congreso” y que la palabra “negligencia” que figura en la norma “siempre fue una dificultad para avanzar en esa contratación”.

Además, cruzó a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y dijo que “es mentira que había 13 millones (de vacunas Pfizer) para traer a la Argentina” y que el Gobierno las rechazo, como insiste en señalar la dirigente opositora. (DIB)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...