TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Además de la Ciudad, Córdoba, Corrientes y Mendoza retoman las clases presenciales el lunes

La ciudad de Buenos Aires no es el único distrito que desafiará el DNU del Gobierno y volverá a las clases presenciales el próximo lunes, ya que Córdoba, Mendoza y Corrientes también tienen previsto reabrir las escuelas el 31 de mayo.

Este viernes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció el regreso a las aulas de la primaria, el nivel inicial y los primeros dos años de la secundaria, y profundizó la tensión con la Casa Rosada, que mantiene la disposición de continuar con clases virtuales en todo el país.

Si bien el ojo público estuvo puesto en el Gobierno de la Ciudad, también los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Mendoza, Rodolfo Suárez, decidieron volver a las clases presenciales.

Córdoba anunció que entre el 31 de mayo y el 11 de junio el nivel inicial, primario y educación especial retomará las clases presenciales, bajo sistema de burbujas.

Ese esquema establece que la burbuja alterna una semana presencial y otra virtual.

En tanto, el nivel secundario retoma la presencialidad con sistema de burbujas, con excepción de aquellas localidades o conglomerados urbanos con más de 30.000 habitantes.

Las guarderías y salas maternales cordobesas funcionarán normalmente, y la actividad preescolar será sólo de manera virtual.

Según supo NA de fuentes cercanas al gobernador radical Suárez, la provincia de Mendoza también retomará a partir del lunes las clases presenciales, tras finalizar el período de nueve días de confinamiento estricto.

Su par de Corrientes también tiene previsto regresar a la presencialidad el 31 de mayo, aunque aguardará a recibir los datos epidemiológicos de sábado y domingo antes de tomar la decisión final.

De todas formas, la idea del mandatario radical es retornar a las aulas, supo NA de fuentes del entorno del mandatario de la UCR.

Las cuatro provincias desafiarán el DNU del Gobierno Nacional que está vigente y que establece clases virtuales, aunque se amparan en el fallo de la Corte Suprema de Justicia en el marco de la disputa que abrió la Ciudad.

En esa resolución, el máximo tribunal afirmó que cada provincia tiene potestad para definir sobre las clases.

En conferencia de prensa este viernes por la noche, Rodríguez Larreta anunció que los jardines maternales y la educación inicial, primaria y especial van a volver a las clases presenciales.

En tanto, los estudiantes de primer y segundo año del secundario van a retomar la bimodalidad: mitad presencial y mitad virtual.

El resto de los estudiantes de la secundaria -3ro, 4to, 5to y 6to año- van a cursar de forma virtual, al igual que las escuelas para adultos, las terciarias y los Centros de Formación Profesional.(Noticias Argentinas)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...