TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Este fin de semana vuelve el aislamiento estricto: qué se puede hacer y qué no

Un aislamiento estricto rige este fin de semana en los grandes centros urbanos y las regiones del país en situación de “alarma” o de “alto riesgo” epidemiológico y sanitario, de acuerdo al último decreto de necesidad y urgencia dictado por el Gobierno nacional para reducir la circulación y mitigar el avance de la segunda ola de coronavirus.

Las mismas medidas habían regido durante nueve días, entre el 22 y el 30 de mayo, y se repiten durante este fin de semana, según el DNU 334/21 publicado el pasado 22 de mayo.

De esta manera, desde las 0 de este sábado y hasta el domingo a la medianoche estarán suspendidas en esas zonas del país las actividades económicas, comerciales, industriales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales, de acuerdo con el DNU) que fue aprobado el miércoles último por el Senado.

“Consecuencias irreversibles”

La decisión del Gobierno apunta a “evitar consecuencias irreversibles para la salud pública” ante las señales de colapso que mostró el sistema sanitario público y privado en todo el país en el último trimestre, según explica el DNU.

En tanto, a partir del lunes y hasta el viernes 11 de junio próximo -cuando venza el decreto- se restablecerán las medidas de cuidado que rigieron en los últimos días y luego, semana a semana, se analizarán los pasos a seguir, a la espera de que vuelva a confirmarse un freno en la crecida de casos, como ocurrió en los últimos días.

Profundización

Esta semana, las autoridades del Gobierno nacional confirmaron que el aumento de casos de coronavirus en el país se detuvo, pero que ahora se necesita “profundizar” ese descenso.

En este escenario, hoy y el domingo -en los lugares con nivel alto de circulación del virus- sólo podrán realizarse salidas de esparcimiento al aire libre en espacios de cercanía, en el horario autorizado y con conductas acordes a las reglas generales, en tanto que la restricción a la circulación será total, entre las 18 y las 6, excepto para quienes desarrollan tareas esenciales.

No podrán realizarse reuniones de personas, ni concentraciones, ni prácticas recreativas grupales y tampoco se podrá circular afuera del límite del partido, departamento o jurisdicción del domicilio de residencia.

De esta forma, las personas sólo podrán movilizarse en las cercanías de sus domicilios y con el casi excluyente motivo de aprovisionarse de comida, medicamentos y artículos de necesidad en los comercios habilitados.

La norma mantiene hasta el 11 de junio próximo en todo el territorio nacional la prohibición de viajes grupales de egresados o turísticos, las reuniones sociales de más de diez personas, la suspensión de asistencia al trabajo para personas de riesgo y otras disposiciones ya vigentes.

“Mediano” y “bajo” riesgo

El DNU 334/2021 indica que para las zonas de “bajo riesgo” se aplican las reglas de conducta generales, los protocolos aprobados para cada actividad y el aforo del 50% en superficies cerradas.

En tanto, en las regiones consideradas de “mediano riesgo” será facultad y responsabilidad de los gobernadores adoptar “en forma temprana” medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios. (DIB)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...