Mientras las autoridades sanitarias de Chile e Italia decidieron prohibir la segunda dosis de AstraZeneca en menores de 45 años (en Chile) y 60 años (en Italia) debido a los efectos secundarios que provoca, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, recordó que tanto la Agencia Europea de Medicamentos como la ANMAT siguen validando su aplicación debido a la “pequeña incidencia” de efectos secundarios en la población y recomendó su aplicación.
“La incidencia es de 1 cada 100 mil vacunados donde puede haber algún efecto sobre las plaquetas de la sangre, facilitando algunos coágulos o trombos. La incidencia es relativamente pequeña pero preocupante para la persona que la sufre”, sostuvo el funcionario durante su tradicional conferencia de prensa de los martes.
Quirós llevó tranquilidad al sostener que “se están evaluando diferentes estrategias en los países dependiendo de las alternativas de vacunas” y que “tanto la entidad europea como la ANMAT siguen validando la vacuna para mayores de 18 de sobre todo porque la incidencia es es 1 cada 100.000 de un efecto adverso, pero la enfermedad cada 100 mil que enferma genera muchísimo más daño”, enfatizó.
Quirós remarcó así que el beneficio es mayor que los riesgos, por lo que consideró que debe mantenerse su aplicación: ”La enfermedad, cada 100 mil que enferma, genera muchísimo más daño”.( Infobae)

