TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Todas las embarazadas tendrán prioridad para vacunarse

El Consejo Federal de Salud (COFESA) acordó este martes que todas las embarazadas tendrán prioridad para ser vacunadas contra el coronavirus aunque no presenten condiciones de riesgo, anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Los ministros de Salud de todo el país consensuaron la recomendación de incluir a las personas gestantes sin condiciones de riesgo y con indicación médica individual dentro de los grupos priorizados para recibir la vacuna contra la Covid-19.

La segunda reunión presencial del año del COFESA fue encabezada por Vizzotti en el Museo de la Casa Rosada.

La recomendación también cuenta con el aval de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

«Ya estaba vigente la vacunación de personas gestantes con condiciones de riesgo desde febrero. Ahora se incorporan con la indicación individual de su médico tratante, más allá de tener una condición de riesgo», explicó la ministra.

Vizzotti informó que «cuatro de cada diez mayores de 18 años ya cuenta con una dosis de vacuna contra Covid-19» y agregó que «el desafío que tenemos ahora es acelerar la aplicación de la segunda para completar esquemas».

Asimismo recordó que sigue vigente el intervalo de aplicación entre dosis de vacuna contra la Covid-19 de tres meses así como también el objetivo de que no se extienda más allá de ese plazo.

En cuanto al avance del plan nacional de vacunación, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, detalló que el 85 % de las personas de 60 años o más ya recibió la primera dosis de vacuna contra Covid-19, mientras que 25,6 % ya completó el esquema.

Además, el 58,6 % de quienes tienen entre 50 y 59 cuenta con una dosis al igual que el 36 % de los que están en la franja etaria de 40 a 49 años. ( Agencia NA)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...