TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Carne: habría un acuerdo para destrabar el cepo a las exportaciones

Según pudo saber LA NACION, hay un consenso general en la industria exportadora para que, de acuerdo a una propuesta del Gobierno, durante lo que queda de junio y julio se embarque un 50% de los volúmenes. Quedaría afuera de ese límite la carne de faena kosher a Israel y las cuotas Hilton y 481 de carne a Europa y la cuota a Estados Unidos, que tiene 20.000 toneladas.

De esta manera, si bien habrá un recorte al 50%, sumando las distintas cuotas el porcentaje final autorizado podría estar bastante más arriba, superando el 60%.

La aplicación de este mecanismo correría por cuenta de la misma industria exportadora. No obstante, para llegar al cálculo, según trascendió, el Gobierno aplicará como fórmula el volumen exportado en 2020, que fue de poco más de 900.000 toneladas. Sobre esto se aplica el volumen mensual colocado en el exterior y, descontada la mitad, luego se incorporan las cuotas que, como se mencionó, quedarán sin restricciones.

Esta novedad se conoce cuando el domingo próximo vencerá el plazo de 30 días que había fijado el Gobierno para cerrar las exportaciones de carne con la excusa de evitar subas en los precios.

Fuentes consultadas por este medio dijeron que en el sector exportador “se ve favorablemente” esta alternativa, que se conversó internamente. “Es un principio de solución, con esto se podría seguir trabajando”, agregaron.

Con esto se podría retomar las exportaciones en un momento donde China está consolidado como el mayor comprador de carne del país, aunque de una vaca que ya cumplió su ciclo productivo y cuya carne no es de consumo masivo local. China representa el 75% de las compras que tiene el país.

Si bien es una incógnita lo que pueda ocurrir en agosto, se cree que, tras la puesta en marcha de este mecanismo, ese mes se volvería a una exportación sin restricciones.

En el sector había temor a que, además de esta cuotificación, el Gobierno avanzara con una suba de retenciones, hoy del 9%. Sin embargo, esto no se haría.

Plan ganadero

Para las próximas horas, en tanto, se aguarda el anuncio de un plan ganadero por parte del Gobierno. Anoche, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, señaló que se anunciará un plan ganadero para el sector.

“Esta semana se anunciará el plan ganadero para asegurar que haya carne en la mesa de los argentinos, sin descuidar al sector exportador”, dijo el funcionario a C5N según consignó Télam.

“Estamos en la recta final de un conjunto de medidas que incluyen un acuerdo con el sector de la carne, donde el objetivo es garantizar que la mesa de los argentinos esté abastecida y que el negocio exportador pueda continuar”, señaló Kulfas.

Según precisó el ministro, se apunta a “un plan ganadero que nos lleve a unas 5 millones de toneladas anuales de producción de carne, ya que lo de China es una oportunidad pero debemos hacerlo ordenadamente, sin descuidar el mercado interno. ( La Nación)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...