TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Una familia de cuatro integrantes necesitó $64.445 para no ser pobre en mayo

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó 2,8% durante mayo, al sumar $ 27.423,41 los ingresos que necesita un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos para no caer en situación de indigencia, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) .

Por su parte, el costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, subió 2,4% en mayo, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 64.445,01, 49,6% más interanual, para no caer debajo de la línea de la pobreza.

En tanto, también se dio a conocer que los precios mayoristas aumentaron 3,2% en mayo de 2021 respecto del mes previo y 65,9% interanual, mientras que el costo de la construcción subió 2,7% en mayo de 2021 respecto de abril y 60,1% interanual.

En base a los nuevos datos informados por el Indec, el costo de la canasta básica alimentaria marcó en mayo una desaceleración de 1,1 puntos porcentual respecto al avance registrado en abril pasado, cuando marcó un incremento de 3,9%.

En el caso de la canasta básica total la merma fue de 1 punto porcentual, ya que en abril la suba fue de 3,4%.

De esta forma, en los primeros cinco meses del año la canasta básica total registró un aumentó acumulado de 20,9, mientras que la alimentaria subió 18,9%, por debajo de la evolución del índice de precios al consumidor que marcó un incremento de 21,5% entre enero y mayo pasado.

Esta diferencia se debe esencialmente a que las tarifas de los servicios públicos y el transporte se encuentran regulados y tuvieron escasos aumentos por lo cual disminuyó la ponderación que tiene la comida dentro del índice.

En los últimos doce meses, el costo de la CBA avanzó 53,4 % y la CBT 49,9 % , contra una inflación del 48,8 % informó el Indec.

Inflación más baja, pero alta

La inflación de mayo fue de 3,3%, un dato alentador si se compara con los últimos cinco meses, en los que —con la sola excepción de febrero— el nivel no bajó del 4%. El Gobierno se entusiasma con que sea el inicio de un proceso de desaceleración de los precios, que de todos modos no alcanzaría para lograr la meta del 29% anual establecida inicialmente en el Presupuesto. Solo en los primeros cinco meses del año la inflación acumulada fue de 21,5%, Puertas adentro, el equipo económico dejó ir esa marca y ahora aspira a cerrar 2021 en torno al 40%.

El dato del 3,3% es el más bajo desde noviembre pasado (3,2%) y, a diferencia de lo que ocurrió en los meses anteriores, está incluso por debajo de las estimaciones privadas, que auguraban para el quinto mes del año un número cercano a 3,6%. (DIB)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...