TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Sin segundas dosis de la Sputnik V, el Gobierno confirmó que evalúa combinar vacunas

Carla Vizzotti, aseguró hoy que a futuro “es una posibilidad” combinar vacunas contra el Covid-19 de diferentes laboratorios, según se está haciendo en otros países ante la dificultad del acceso a algunos segundos componentes de una misma marca.

Es una posibilidad [intercambiar vacunas] que se evalúa desde el primer momento por la dificultad en el acceso, pero lo estamos evaluando”, explicó Vizzotti en diálogo con Radio Metro ante la pregunta de si ante la dificultad del acceso al segundo componente de la Sputnik V se podrían administrar dosis de otros laboratorios.

Además, advirtió que esa posibilidad de combinación a futuro depende de qué ocurra en los estudios que se están dando en otros países y cuyos resultados de eficacia se compartirán con la Argentina.

Si se da el consenso técnico con otros países, lo charlaremos con los diferentes distritos y lo estaremos viendo (…). Los países recomendaron que preferentemente se dé la misma marca, pero lo importante es terminar con los esquemas de vacunación y son varios países de Europa los que están intercambiando plataformas de vacunas”, detalló.

Por otra parte, la ministra dijo que están avanzando las negociaciones para recibir donaciones de vacunas desde Estados Unidos así como los acuerdos bilaterales entre los que se encuentran los laboratorios Moderna Pfizer.

“Estamos ante la posibilidad de donación de vacunas desde Estados Unidos, hay que hacer pasos administrativos, pero estamos avanzando muy bien en ese sentido para tener también un contrato bilateral con Moderna y estamos en tramos de negociación con Pfizer”, explicó.

En otro orden, habló sobre las variantes de Covid-19 que avanzan en el país y aseguró que “la Argentina no tiene circulación predominante de las variantes delta ni de la africana, esto cambia minuto a minuto, pero hoy no hay circulación porque se detectó y se aisló a las personas”.

Sobre la posibilidad de que en septiembre el país llegue a una relativa normalidad, como dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, explicó: “El escenario es dinámico, como lo que pasa en el Reino Unido e Israel , que tiene una gran cobertura de vacunas, pero si aumenta la circulación de las personas empieza a transmitirse el virus y es lo que está sucediendo… y que pensemos en la Argentina en volver a marzo del año pasado es utópico, pero con mucho monitoreo septiembre es un horizonte realista”.

LA NACION

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...