TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Rodríguez Larreta destacó la baja de casos en la Ciudad y confirmó una flexibilización de las restricciones

Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy una flexibilización de las restricciones por la pandemia en la Ciudad de Buenos Aires, con atención en interiores en bares y restaurantes a partir de mañana, reapertura de salones de fiestas y regreso a la presencialidad total en la escuela secundaria, tras poner de relieve la baja de casos de coronavirus en el distrito.

«La evidencia nos muestra que en las últimas semanas logramos consolidar la tendencia a la baja» de los casos de coronavirus, destacó Rodríguez Larreta al tiempo que señaló que «el de casos bajó de 2.700 a 1.200» y eso «se empieza a traducir en una baja de la ocupación de las camas de terapia intensiva del sistema público».

Tras destacar el avance del plan de vacunación y los nuevos datos epidemiológicos del distrito, el mandatario anunció que «a partir de mañana» la Ciudad dará «un paso más, de manera cuidada y prudente», con una flexibilización en diversas áreas comerciales y recreativas.

«Los bares y restoranes van a poder atender dentro de los locales con una capacidad máxima del 30 por ciento», destacó el jefe de Gobierno al tiempo que puso de relieve que el sector gastronómico «viene haciendo un esfuerzo enorme».

Uno de los anuncios sorpresivos fue la reapertura, por primera vez desde el inicio de la pandemia, de los salones de fiestas y eventos, que tendrán permiso para funcionar con fines gastronómicos y un aforo del 30%.

La otra sorpresa fue la confirmación de que «todos los estudiantes de la secundaria que venían cursando en forma bimodal van a volver a la presencialidad completa» a partir del 5 de julio, por lo que se sumará ese nivel a la primaria, que ya estaba habilitada para la asistencia a la aulas.

El jefe de Gobierno también precisó que «los teatros van a poder aumentar la capacidad al 50%» y que «los deportes al aire libre ya no van a tener límite» de personas, al tiempo que los gimnasios podrán realizar actividad en interiores con capacidad hasta el hasta el 30%.

Por otra parte, Larreta puso el acento en la necesidad de recuperar la actividad turística en la Ciudad de Buenos Aires y afirmó: «Estamos trabajando mucho para reactivar el turismo y poder recibir a los turistas de forma segura, con todos los protocolos».

En principio, el mandatario porteño anunció la reapertura del «turismo de reuniones», como congresos, conferencias y exposiciones, a partir del 12 y también con una capacidad máxima de entre el 20% y el 30%, según el tamaño del salón.

El jefe de Gobierno sostuvo que la Ciudad avanza con la vacunación contra el Covid-19 «tan rápido como llegan las dosis» y precisó: «Ya recibimos 1.600.000 vacunas y tenemos aplicadas el 99 por ciento».

Al respecto, destacó que ya se vacunó «al 95% de la población general entre 45 y 59 que no tienen factores de riesgo» y que se inscribieron para recibir la primera dosis, al tiempo que resaltó que ya se empezó «a vacunar a los que tienen entre 40 y 44 años».

«En la medida que nos provea el Gobierno nacional vamos avanzar también con la segunda dosis de los adultos mayores».

Sobre este tema, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, aseguró que la Ciudad tiene las segundas dosis «para todos los que tengan (la primera de) Sinopharm y misma situación con AstraZeneca».

«Con la Sputnik V estamos esperando un avión que seguramente vendrá en los primeros días de la semana que viene, para saber la magnitud de la carga del segundo componente», agregó el titular de la cartera sanitaria.

Rodríguez Larreta estuvo acompañado en la conferencia de prensa también por el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y la ministra de Ecuación, Soledad Acuña, para realizar el anunció que se anticipó al de la Casa Rosada y el del Gobierno bonaerense.

El último decreto con restricciones firmado por el presidente Alberto Fernández vence este viernes y se prevé que el jefe de Estado prorrogue las mismas medidas, en tanto se aguardan las definiciones por parte del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.(Agencia NA)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...