TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

La ocupación de camas de terapia intensiva bajó del 70 % en el AMBA

Por primera vez desde el 12 de abril, la caída en la ocupación de camas UTI en el Área Metropolitana de Buenos Aires rompió ayer una barrera importante. Hasta el momento y de manera continuada durante más de dos meses y medio, el porcentaje se había mantenido por encima del 70%. Este domingo 27 de junio, sin embargo, midió 69,60%. La cifra se desprende de un análisis realizado por la Unidad de Datos de Infobae e incluye a todas las patologías (no solo el COVID-19), tanto en el sector público y privado.

En el AMBA, el pico de ocupación en las UTIS se registró en el mes de abril. Los días más críticos fueron el sábado 24 y el viernes 30 con un porcentaje de 77,90%, respectivamente. Desde entonces oscilaba entre el 75% y el 76%, con algunos picos de 77%. Sin embargo, desde el lunes 21 de junio, cuando se registró un 70,20%, el número viene descendiendo: 70,70% el martes; 70,90% el miércoles; 70,50%, el jueves; 70,40%, el viernes y 70,30% el sábado. El domingo, tras dos meses y medio, la ocupación bajó del 70%.

Este descenso en el porcentaje de personas internadas en terapia intensiva podría ser consecuencia de la caída en el promedio de nuevos casos diarios, que se mantiene en descenso desde el 27 de mayo de 2021, cuando se registró un récord de 41.080 contagios.

Anoche el Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 12.105 nuevos contagios de coronavirus. Aunque el número fue ”bajo”, marcó una suba de 3% con respecto a las últimas tres semanas. Esto se debe a que la media semanal de los nuevos casos diarios viene mostrando un leve incremento en los últimos 5 días.

La caída en el promedio diario de nuevos casos es clave para que se mantenga una baja en la ocupación de camas de terapia intensiva (Foto/EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)

Paralelamente, el Gobierno sigue apostando al Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. Ayer, el Presidente de Aerolíneas Argentinas confirmó que mañana lunes 28 de junio a las 2 AM parte hacia Moscú un nuevo vuelo de para traer al país más dosis de Sputnik V. “Es nuestra vigesimoséptima operación en búsqueda de vacunas para la mayor campaña de vacunación de la historia”, sostuvo Pablo Ceriani desde su cuenta de Twitter.

De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de vacunación en todo el país), al día de la fecha, ya son 19.904.471 las vacunas aplicadas: 15.958.918 personas recibieron la primera dosis y 3.945.553 ambas. El 56,12% de las aplicaciones (11.169.688 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 43,69% a hombres (8.696.480 dosis). ( Infobae)

El hijo de Yiya Murano, criticó la serie de la vida de su mamá: “No tiene nada que ver con la historia real”

Martín Murano, hijo de la célebre “Envenenadora de Monserrat”, habló en Nuestra Mañana con Marcelo Bonelli y su equipo sobre el estreno de la serie inspirada en su madre, Yiya Murano. Manifestó su...

Oasis: fanatismo por Boca, encuentro místico con Maradona y lágrimas en el Luna Park

El esperado regreso de Oasis a la Argentina no solo marca un hito en la música, sino que también destapa una caja de sorpresas sobre la profunda...

Acuerdo entre EE.UU. y la Argentina: próximas etapas

El acuerdo marco de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina anunciado el jueves, celebrado con bombos y platillos por Javier Milei, era un paso muy esperado entre los...