Felipe Miguel, confirmó este martes que las 36 estaciones de subte cerradas por la pandemia permanecerán inactivas. El anuncio se realizó en el marco del informa de gestión en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Según explicó, el objetivo de la prolongación de su cierre es para reservar el transporte para trabajadores esenciales y estudiantes.
Las estaciones dejaron de funcionar en mayo de 2020 como parte de las medidas sanitarias para disminuir el riesgo de contagio. A su vez, Miguel confirmó que las 54 estaciones que están abiertas actualmente permanecerán así.
“Las que conectan con otras líneas, las cabeceras y otros puntos estratégicos, por ejemplo las que están cerca de los hospitales”, confirmó el funcionario ante los legisladores. “El foco principal es reservar el transporte público para los trabajadores esenciales y estudiantes”, remarcó.
A su vez, describió que se pondrán a disposición “otras alternativas como la bicicleta o la ampliación para estacionar”. “Actualmente el subte está funcionando al 20% en comparación a un día habitual antes de la pandemia”, precisó el jefe de ministros porteños.
Y agregó: “Los colectivos en un 57% y los trenes en un 40%. Por las autopistas de la Ciudad circula el 79% del tránsito vehicular prepandemia”. Por último, recordó el protocolo vigente para el transporte subterráneo, el cual “indica que se puede viajar sentado y hasta 15 personas paradas por vagón”.
“Funciona con horario especial, de lunes a sábado desde las 6 de la mañana, y los domingos y feriados, desde las 8”, recordó Felipe Miguel en su declaración ante los diputados.(Radio Mitre)

