Fernán Quirós, confirmó hoy que la Ciudad realizará un estudio de combinación de vacunas contra el Covid-19 y convocó a quienes tengan aplicada la primera dosis de la Sputnik V hace más de 30 días, sean mayores de 21 años y quieran participar.
“Hemos decidido comenzar un estudio de combinación de vacunas, se pueden anotar quienes sean mayores de 21 años, vivan en la ciudad de Buenos Aires y hayan recibido la Sputnik V hace más de 30 días y que quieran recibir una de dos vacunas, la AstraZeneca o Sinopharm”, explicó Quirós en el marco de la conferencia de prensa sobre la evolución del Covid-19 en la Capital Federal.
Por otra parte, dijo que quienes estén interesados en participar se pueden anotar en buenosaires.gob.ar/CombinacionVacunas y tras ser convocados e inoculados “van a ser seguidos a lo largo de cuatro semanas para observar tanto los efectos adversos y la respuesta inmune”.
“Es para documentar la seguridad y eficacia de vacunas, para que no haya ninguna dificultad con los porteños que quieran completar su esquema de vacunación”, explicó Quirós ante la dificultad del acceso al segundo componente de la Sputnik V y la premura por inmunizar con las dos dosis a la mayor cantidad de población posible ante las nuevas variantes de coronavirus.
El estudio de combinación de vacunas de la Ciudad es voluntario y consiste en medir la eficacia y seguridad del primer componente de Sputnik-V con otras vacunas aprobadas por la ANMAT en el territorio nacional, como las vacunas AstraZeneca y Sinopharm.
Los participantes que completen el formulario online, una vez certificada la veracidad de los datos, serán seleccionados y contactados por el equipo del Ministerio de Salud para ser inoculados y luego tendrán un seguimiento telefónico y presencial.
Segunda dosis
Desde la cartera sanitaria destacan que quienes participen del estudio continuarán empadronados para recibir el segundo componente de la vacuna. Es en caso de recibir el turno para la segunda dosis antes de participar del estudio, es importante que prioricen el turno asignado y no el estudio.
Esta semana, fuentes del gobierno porteño dijeron a LA NACION que “en la Ciudad hoy hay 70.000 personas que esperan la segunda dosis de la Sputnik V y ya cumplieron los 90 días desde que recibieron la primera dosis”. Además, explicaron que el Gobierno Nacional está al tanto del estudio de combinación de vacunas que se realizará con la directa coordinación de la administración de Horacio Rodríguez Larreta.
Además, confirmaron que el investigador principal será el doctor Daniel Ferrante, subsecretario de Planificación Sanitaria y Gestión en Red porteño, y participarán Eduardo López, médico infectólogo y jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Alejandro Macchia, médico Especialista en Cardiología y Epidemiología; Cristian Biscayart, médico infectólogo, y Patricia Angeleri, médica infectóloga del Hospital Piñero.(La Nación)

