TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

El Gobierno dijo que si todas las provincias alojaran a los viajeros en hoteles no habría cupo de ingreso

El Gobierno nacional apuntó a las provincias por las faltas de controles de las personas que regresan al país, y aseguró que los cupos restrictivos para los argentinos no estarían vigentes si las administraciones hubieran dispuesto cuarentena obligatoria en hoteles para los viajeros.

“Lo mejor, lo ideal, es lo de los hoteles. El que llega se aísla y se acabó. No habría cupo. Podrían entrar todos, aislarse en un hotel y luego seguir con su vida normal”, aseguró la directora de Migraciones, Florencia Carignano.

La funcionaria aseguró que el Gobierno nacional le trasladó esa propuesta a las jurisdicciones, que tienen la responsabilidad primaria de control, y que hubo sólo tres que decidieron avanzar con medidas en ese sentido: las provincias de Buenos Aires, Salta y San Juan.

“El Ministerio de Salud explicó la importancia de que no ingrese la variante delta en un zoom con todas las provincias, luego sacó una resolución administrativa para que informen cómo iban a aislar a los que vienen y sólo tres respondieron”, reiteró Carignano a radio La Red.

Actualmente rige un límite de 750 personas por día que pueden ingresar al país a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. De acuerdo a la última resolución administrativa, el número irá aumentando gradualmente en las próximas semanas. No obstante, la restricción genera inconvenientes a miles de argentinos que viajaron y se encuentran varados por el mundo.

Las expresiones de la funcionaria son en relación a los incumplimientos de aislamiento obligatorio de parte de los turistas, después de llegar del extranjero. Explicó que los controles están a cargo de cada jurisdicción y cuestionó que en el caso de la ciudad de Buenos Aires se realiza por teléfono. Y sostuvo que solo en el caso de que la persona no responda el llamado se presentan en el domicilio para verificar si cumple con el aislamiento obligatorio de siete días.

Hasta el momento hubo 144 denuncias de Migraciones a personas que volvieron del exterior y que violaron el aislamiento obligatorio. Una de ellas fue la de un hombre que tiene la variante Delta de coronavirus. Se trata de un pasajero que había llegado el 26 de junio desde Miami, Estados Unidos.

“El 29 empezó con síntomas leves, el 1° fuimos a constatar su domicilio, que no estaba completo en la declaración jurada, hablamos con el portero, tocamos timbre, llamamos a su teléfono celular y no atendió. Nosotros no perseguimos a la gente, hicimos un acta y se la dimos a un juez para que defina si es un delito o no”, relató Carignano. (DIB)

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una noche intensa, marcada por la exigencia técnica del desafío propuesto por el chef Tomás Treschanski, creador...

Crimen de la turista brasileña: la Justicia declaró inimputable al homicida y ordenó internarlo en el Borda

Antecedentes penales que se acumularon durante más de diez años. Hurtos, robos, lesiones graves. Cada causa se esfumó por peritajes que expusieorn que el...

Cuadernos: Cristina Kirchner denunció que los empresarios y funcionarios arrepentidos fueron “torturados”

Cristina Kirchner hizo una fuerte denuncia en redes este jueves: dijo que los funcionarios y empresarios arrepentidos en la causa cuadernos fueron, además de “extorsionados”, “torturados” para confesar. Apuntó contra el...