TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

El Bitcoin sigue bajando y se acerca a un piso clave

El Bitcoin (BTC) sigue bajando y se acerca a los u$s30.000, con lo que se consolida así la tendencia bajista que trae desde mediados de abril cuando, después de alcanzar un récord de cotización de casi u$s65.000, se derrumbó y arrastró consigo a todos los activos criptográficos.

Pero analistas ven que el Bitcoin y el resto del mercado muestra señales de un posible repunte, lo que hace preguntarse si es momento de aprovechar el ciclo a la baja para tener mejores rendimientos.

En ese sentido, la criptomoneda más famosa lleva ya dos meses en los que no alcanza a superar los u$s42.000 y en los que pierde fuerza en cada intento de lograrlo, por lo que se especula con que, más temprano que tarde, pierda el soporte de u$s30.000 que sostuvo su cotización este tiempo.

Si eso sucediera, el impacto sobre el resto de las criptomonedas sería mucho mayor, dado que el Bitcoin representa cerca de la mitad de la capitalización total del mercado criptográfico.

De hecho, en los últimos siete días el bitcoin acumuló una caída de casi el 7% mientras que la segunda criptomoneda con mayor capitalización de mercado, el Ether (ETH), cayó 11%.

Aún mayor fue el impacto sobre otras criptomonedas de menor volumen de mercado como Cardano (-11%), Dogecoin (-15%), Polcadot (-19%), Uniswap (-20,5%), Solana (-16%) o Polygon (-22%), por ejemplo, según el portal Coinmarketcap.

«El mercado en este momento parece prestar más atención a las malas noticias que a las buenas», aseguró a Bloomberg Todd Morakis, cofundador del proveedor de productos y servicios de finanzas digitales JST Capital.

Después de una racha alcista que llevó a BTC a trepar más de 1.100% entre marzo de 2020 y marzo de 2021, el mercado cripto se ha visto afectado por muchos reveses en los últimos tiempos, incluida la represión regulatoria de China y el rechazo por parte del dueño de Tesla, Elon Musk, a aceptarla como forma de pago, que parecieran haber puesto un fin a la idea de las criptomonedas como nuevo paradigma.

En medio de este escenario la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, anunció que mañana reunirá a los principales reguladores bancarios y del mercado financiero de ese país para formar un grupo de trabajo y discutir las reglas para las llamadas monedas estables, una parte clave del mercado de criptomonedas.

«A la luz del rápido crecimiento de los activos digitales, es importante que las agencias colaboren en la regulación de este sector y en el desarrollo de recomendaciones para nuevas autoridades», dijo Yellen en un comunicado, en el que señaló que el grupo de trabajo «identificará riesgos» sobre estos activos y que espera «emitir recomendaciones escritas en los próximos meses».

Los reguladores están cada vez más preocupados por este nuevo tipo de criptomoneda, que tiene un precio fijo y está respaldada por reservas de dinero real, debido a los riesgos que representa para los inversores y el sistema financiero en general.

De hecho, en medio del derrumbe del mercado cripto, el Theter (USDT), la principal cripto estable, superó recientemente los u$s62.000 millones en su capitalización de mercado y se transformó en la tercer moneda con mayor volumen de las más 10.000 criptomonedas, mientras que el valor total de todas las criptomonedas estables superó en mayo los u$s100.000 millones.(ámbito)

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una noche intensa, marcada por la exigencia técnica del desafío propuesto por el chef Tomás Treschanski, creador...

Crimen de la turista brasileña: la Justicia declaró inimputable al homicida y ordenó internarlo en el Borda

Antecedentes penales que se acumularon durante más de diez años. Hurtos, robos, lesiones graves. Cada causa se esfumó por peritajes que expusieorn que el...

Cuadernos: Cristina Kirchner denunció que los empresarios y funcionarios arrepentidos fueron “torturados”

Cristina Kirchner hizo una fuerte denuncia en redes este jueves: dijo que los funcionarios y empresarios arrepentidos en la causa cuadernos fueron, además de “extorsionados”, “torturados” para confesar. Apuntó contra el...