TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Argentina contará en agosto con 3 millones de segundas dosis de la Sputnik V producidas por Laboratorios Richmond

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond, anunciaron que este martes llegó la aprobación desde Moscú y que a partir de esta semana estarán disponibles las primeras 150.000 dosis del segundo componente de la Sputnik V producidas en el país, mientras que el número trepará a 3 millones en agosto.

En medio de la demora de la llegada de segundas dosis de la Sputnik V y que preocupaba a parte de la población, Argentina contará este mes con más de 3 millones de dosis de fabricación local, mientras que las primeras 150 mil entrarán en circulación esta semana debido a que las muestras superaron con éxito el control de calidad el pasado 3 de agosto.

“Según lo previsto, Laboratorios Richmond podrá producir más de 3 millones de dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V en agosto. Esta semana, la empresa comenzará a enviar la vacuna producida en Argentina al Gobierno del país, incluidas 150.000 dosis del segundo componente, para proteger a la población frente al coronavirus”, se detalló en un comunicado.

Argentina fue el primer estado de América Latina en aprobar el uso de Sputnik V, así como la primera nación de la región en comenzar la producción de la vacuna rusa. El registro se llevó a cabo a través de una autorización de uso de emergencia. La vacunación con el fármaco ruso comenzó el 29 de diciembre del año pasado. Hasta el momento, unos 8,9 millones de personas recibieron la primera dosis, mientras que, de esa cifra, 2,3 millones tuvieron su refuerzo.

Las dosis habían comenzado a ser producidas hace cuatro semanas, según había anunciado el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. “En el caso de las vacunas, hay un triple control, por un lado nuestro laboratorio, por el otro Anmat y finalmente se manda el producto al Gamaleya, y ahí se produce un cuello de botella porque están con mucha demanda”, explicó en su momento el empresario.

La Sputnik V está registrada a día de hoy en 69 países, con una población total de más de 3,7 mil millones de personas. Los datos de los reguladores de varios países, incluidos Argentina, Serbia, Bahréin, Hungría, México, San Marino, Emiratos Árabes Unidos y otros países, obtenidos durante el transcurso de la vacunación de la población, demuestran que es una de las vacunas más seguras y eficaces contra el coronavirus. (DIB)

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una noche intensa, marcada por la exigencia técnica del desafío propuesto por el chef Tomás Treschanski, creador...

Crimen de la turista brasileña: la Justicia declaró inimputable al homicida y ordenó internarlo en el Borda

Antecedentes penales que se acumularon durante más de diez años. Hurtos, robos, lesiones graves. Cada causa se esfumó por peritajes que expusieorn que el...

Cuadernos: Cristina Kirchner denunció que los empresarios y funcionarios arrepentidos fueron “torturados”

Cristina Kirchner hizo una fuerte denuncia en redes este jueves: dijo que los funcionarios y empresarios arrepentidos en la causa cuadernos fueron, además de “extorsionados”, “torturados” para confesar. Apuntó contra el...