TENDENCIAS

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una...

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Por la pandemia la pobreza alcanzó a casi el 50% de la población

Un indicador paralelo de la pobreza que realiza el Gobierno nacional registró que por la pandemia casi la mitad de la población fue empujada a esa situación de vulnerabilidad económica. Se trata del índice de la pobreza multidimensional, que mide otros aspectos como vivienda, empleo o salud, y que alcanzó el 49,6% de los habitantes, lo que equivale a unas 22,7 millones de personas.

Esa medición es realizada por el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales, una oficina que depende de Presidencia de la Nación y que hasta hace dos semanas fue conducido por Victoria Tolosa Paz, quien dejó ese cargo para ser la primera candidata a diputada nacional bonaerense del Frente de Todos, sin que aún se conozca su reemplazante. Según explicó el organismo, “con el propósito de arribar a un índice de pobreza multidimensional basado en el enfoque de derechos, se seleccionaron indicadores que contemplen las siguientes dimensiones: vivienda, hábitat y servicios básicos, educación, empleo y protección social y salud”. Según la metodología oficial, un hogar puede ser considerado pobre de manera multidimensional si tiene carencias en dos de los aspectos anteriores.

En ese sentido, los criterios de consideración para establecer esa medición alternativa de la pobreza toman en cuenta la “precariedad de los materiales de la vivienda, hacinamiento, tenencia insegura de la vivienda, condiciones sanitarias deficientes, ubicación de la vivienda en zona vulnerable”, respecto al primer ítem incluido.

Por otra parte, el indicador estudia el nivel de “inasistencia a un establecimiento educativo en las edades obligatorias, rezago escolar de los asistentes, logro educativo insuficiente” respecto a la educación; y por otro lado las ”dificultades para acceder al empleo remunerado, precariedad laboral de los trabajadores, déficit de cobertura previsional de los adultos mayores y ausencia de doble cobertura de salud (obra social o prepaga)”, sobre el empleo y la salud.(Infobae)

El cuarto eliminado de MasterChef Celebrity conmovió a Wanda Nara: “Te debo mucho a vos”

La cuarta gala de eliminación de MasterChef Celebrity (Telefe) tuvo una noche intensa, marcada por la exigencia técnica del desafío propuesto por el chef Tomás Treschanski, creador...

Crimen de la turista brasileña: la Justicia declaró inimputable al homicida y ordenó internarlo en el Borda

Antecedentes penales que se acumularon durante más de diez años. Hurtos, robos, lesiones graves. Cada causa se esfumó por peritajes que expusieorn que el...

Cuadernos: Cristina Kirchner denunció que los empresarios y funcionarios arrepentidos fueron “torturados”

Cristina Kirchner hizo una fuerte denuncia en redes este jueves: dijo que los funcionarios y empresarios arrepentidos en la causa cuadernos fueron, además de “extorsionados”, “torturados” para confesar. Apuntó contra el...