La inflación fue de 3% en julio y acumuló en el último año un 51,8%, informó este jueves el Indec. En lo que va del año, la suba de precios de los primeros siete meses de 2021 fue de 29,1%, por lo que superó la proyección de inflación que había planteado el Gobierno para todo el año en el Presupuesto.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio marcó otra leve desaceleración en relación con el mes anterior, en que había sido de 3,2% y estuvo en línea con lo que esperaban las consultoras privadas y con la expectativa del Poder Ejecutivo, que proyecta, ya sin meta anual cumplible, alcanzar a tener una inflación más cercana al 2% mensual.
La expectativa del mercado era una inflación cercana (algunas décimas para arriba o para abajo) del 3 por ciento. Para Analytica de Ricardo Delgado terminó en 3,4% este mes y 52,3% en los últimos 12 meses; Seido de Luciano Cohan en 3,2% y 50%; C&T de Camilo Tiscornia y María Castiglioni 3,1% y 51%; LCG de Guido Lorenzo, entre 3,5 y 4 por ciento.
Por su parte, FIEL de Daniel Artana, Econviews de Miguel Kiguel y Ecolatina -fundada por el ex ministro Roberto Lavagna– 2,7%; y Macroview del team Carlos Melconian-Rodolfo Santángelo y Eco Go de Marina Dal Poggetto en el 3 por ciento.
El desarrollo de los acontecimientos en términos de precios forzaron al Gobierno a recalcular su hoja de ruta inflacionaria y sostendrá al menos un objetivo más realista para lo que resta del año: llevar el piso del índice mensual del 3% mensual que rondó mayo y junio según los relevamiento del Indec a una zona del 2% en la segunda mitad del 2021.(Infobae)

