TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Qué se puede hacer en la Ciudad por el Día de la Primavera y del Estudiante

Este martes, 21 de septiembre, se festeja el Día de la Primavera y del Estudiante. Al contrario de como ocurrió en 2020, cuando por la pandemia de coronavirus se habían suprimido todas las reuniones sociales, este año la mayoría de los distritos de la Argentina están en una situación epidemiológica que permite la realización de reuniones sociales tanto al aire libre como dentro de domicilios o salones de bares y restaurantes.

Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires ya no existe el límite de aforo para los bares y restaurantes, aunque los boliches siguen cerrados y es poco probable que haya muchos eventos en salones de fiesta. Los locales de gastronomía deben cerrar a las 3 de la mañana y se requiere el uso de tapabocas tanto como sea posible (es decir, para toda actividad que no sea comer o beber).

Voceros del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informaron al diario Clarín que se abocó a 1.200 personas al operativo para el Día de la Primavera entre agentes de Tránsito, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), Defensa Civil, Policía, bomberos y equipo sanitario y de mantenimiento al operativo.

La Policía de la Ciudad estará en los espacios verdes y contará con el apoyo de personal de Prevensión y de policía motorizada para los parques más extensos.

Desde el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) también participarán de la jornada y en los lagos de Palermo habrá personal de Bomberos, Defensa Civil y de las direcciones de Guardia de Auxilio y Prevención para evitar que alguien se tiente con entrar al agua.

Además, inspectores de la AGC controlarán que no se venda alcohol cerca o adentro de los parques más frecuentados. Al público se le pedirá, en la medida de lo posible, el uso de tapabocas y la limpieza de manos.

El lunes a la noche se realizarán las tareas de desinfección de zonas como Barrancas de Belgrano, la plaza Arenales, los parques Chacabuco, Centenario, Lezama o Tres de Febrero, y otros espacios verdes frecuentados tradicionalmente en el Día de la Primavera.

El mismo martes habrá más controles de alcoholemia para minimizar el impacto de la jornada en el tránsito porteño, y por otra parte se instalarán postas de testeo en las plazas Houssay, Almagro e Irlanda, y en los parques Indoamericano y Los Andes, para que el público pueda hacerse el PCR sin turno. ( Minuto Uno)

El embajador argentino en EE.UU. dijo que se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” con Trump

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, dijo este jueves que en breve podría anunciarse un acuerdo comercial “muy importante” entre la Argentina y Estados Unidos. La noticia trasciende luego...

Youtube se cayó a nivel mundial este miércoles y miles de usuarios reportaron fallas

Youtube se cayó a nivel mundial este miércoles a la noche. La interrupción afectó a miles de usuarios y por el momento desde Google no...

Argentina a la final del Mundial Sub 20

Y 18 años después, la Selección Argentina vuelve a jugar la final del Mundial Sub 20. Los dirigidos por Diego Placente se impusieron a...