TENDENCIAS

Este martes no habrá clases a nivel nacional por una medida de fuerza de Ctera

la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República...

Triple femicidio narco: la mamá de Morena declaró, apuntó a un ajuste de cuentas narco y pidió custodia federal

El fiscal Adrián Arribas de la UFI Temática Homicidios del Departamento...

Aperturas y barbijos: tres provincias anunciaron que no se sumarán en forma inmediata a los cambios

a gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, anunció hoy que las medidas sanitarias se mantendrán en esa provincia patagónica hasta el 1º de octubre, en el marco de las habilitaciones que dispuso hoy el gobierno nacional por el descenso sostenido de los contagios de coronavirus. En la misma línea se pronunciaron las autoridades sanitarias de Jujuy y Salta.

Esta mañana el Gobierno dispuso flexibilizar algunas de las regulaciones sanitarias, a partir de un continuo descenso de casos de Covid-19 en las últimas semanas, el retraso del ingreso de la variante Delta y el avance del plan nacional de vacunación, según informaron en una conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Juan Manzur y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Carreras, tras un acto de licitación de obras escolares realizado hoy en Viedma, comentó: “Estamos intercambiando consultas con el Ministerio de Salud de la Nación y hasta el primero de octubre tendremos vigente las mismas condiciones que ahora”.

Si bien aceptó que el gobierno provincial tiene expectativas de “empezar a compartir los espacios al aire libre con distanciamiento, con la posibilidad de sacar el barbijo, todavía no hay nada definitivo”.

“Estamos haciendo las consultas permanentes en el marco del Cofesa”, precisó y advirtió que la “cautela máxima tiene que ver con la posibilidad de que se introduzca alguna variante que modifique el escenario actual”.

Según el último parte sanitario dado a conocer por el ministerio de Salud rionegrino, son 894 los casos positivos en Río Negro.

Lo importante es ir evaluando semana a semana y ajustando los protocolos”, agregó Carreras, quien no descartó que “muy pronto” se podrán instaurar más flexibilizaciones.

Además, dijo que la vacunación avanza muy bien y resaltó: “En Río Negro el 60% de la población ya recibió dos dosis”.

Según el la cartera de salud rionegrina, la provincia recibió 876.478 dosis, de las cuales 840.421 ya fueron aplicadas, un 95,9%.

LA NACION

El embajador argentino en EE.UU. dijo que se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” con Trump

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, dijo este jueves que en breve podría anunciarse un acuerdo comercial “muy importante” entre la Argentina y Estados Unidos. La noticia trasciende luego...

Youtube se cayó a nivel mundial este miércoles y miles de usuarios reportaron fallas

Youtube se cayó a nivel mundial este miércoles a la noche. La interrupción afectó a miles de usuarios y por el momento desde Google no...

Argentina a la final del Mundial Sub 20

Y 18 años después, la Selección Argentina vuelve a jugar la final del Mundial Sub 20. Los dirigidos por Diego Placente se impusieron a...