TENDENCIAS

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Los anuncios que prepara el Gobierno

El gobierno de Alberto Fernández prepara para esta semana la presentación de iniciativas de “alto impacto”, con las que buscará continuar el sendero elegido para intentar revertir la derrota electoral en las PASO.

Un amplio acuerdo con la Mesa de Enlace y otras entidades del campo, que incluiría la baja o la suspensión de retenciones y la liberación cuando menos parcial de las exportaciones de carne; la jubilación anticipada para desocupados con edad cercana al cese de actividades, y facilidades para el blanqueo de personal doméstico son medidas que figuran en la “agenda inmediata” del Gobierno, según indicaron a LA NACION altas fuentes oficiales. Serían anunciadas en los próximos días, de manera escalonada y como forma de seguir ocupando la agenda.

  • Una de ella es darles la posibilidad de jubilarse a aquellos hombres de 60 años y mujeres de 55 que estén desocupados, a quienes se les abonaría el 80 por ciento de sus haberes hasta que transcurran los cinco años que les faltan para obtener su jubilación. “Es parte de una estrategia segmentada para llegar a todos los que sufrieron complicaciones por la pandemia y que además venían mal desde el gobierno de Cambiemos “, explicó una fuente oficial, aunque reconoció que se trata de un “universo muy chico”, de algo más de 30.000 personas en este momento.
  • La segunda iniciativa, en tanto, tiene que ver con otorgar “facilidades” desde el Estado para favorecer el blanqueo del personal doméstico, ayudando de ese modo a los empleadores para que cumplan con sus obligaciones impositivas. El anuncio correrá este lunes por cuenta del propio Presidente, a las 11.30, desde la Casa Rosada.
  • Como forma de sumarse a la “ola de actividad” oficial, la secretaria de Comercio, Paula Español, hizo saber que este lunes “coordinará un encuentro con los CEO de las principales cadenas de supermercados”, para “trabajar una agenda común para que el incremento del consumo forme parte de la reactivación económica, apuntalando la producción y la creación de empleo” y, sobre todo, para que no se traslade a los precios de la canasta básica. ( La Nación)

Diego Leuco contó la verdad sobre la polémica baja de la China Suárez de su programa en Luzu TV: “Me llamó”

La China Suárez tenía previsto visitar los estudios de Luzu TV para hablar de su trabajo en la nueva serie de Disney, Hija del Fuego. Sin embargo, la...

Tan Biónica vuelve a Velez con nuevo disco y todos sus clásicos

A una década de su último material inédito, Tan Biónica le da un nuevo sacudón a la escena musical argentina: la banda de los hermanos Chano y Bambi Moreno Charpentier, Diega Lichtenstein...

Julio De Vido vuelve a prisión: la dura respuesta de su defensa tras el fallo de la Corte

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó ayer la condena a cuatro años de prisión al ex ministro de Planificación Julio De Vido por...