TENDENCIAS

Descarrilamiento del tren Sarmiento: el maquinista dio negativo en alcohol y drogas

El motorman del tren de la línea Sarmiento que descarriló el...

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

Premio Nobel de Economía: fue por contribuciones empíricas a la economía laboral

Los economistas David Card, Joshua D. Angrist y Guido W. Imbens fueron galardonados con el Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, conocido popularmente como Nobel de Economía. El reconocimiento es el último de los Nobel de este año y le otorga a los ganadores la suma de 10 millones de coronas suecas (equivalentes a 1,14 millones de dólares).

En el caso del canadiense Card, de la Universidad de California en Berkeley, que se llevó la mitad del premio, los jurados destacaron sus contribuciones empíricas a la economía laboral. En 2014 ya había recibido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía.

Para el estadounidense-israelí Angrist, del Instituto de Tecnología de Massachusetts, y el estadounidense-holandés Imbens, de la Universidad de Stanford, que compartieron la otra mitad, remarcaron sus contribuciones metodológicas a las relaciones causales.

“Los galardonados de este año nos proporcionaron nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y mostraron qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de experimentos naturales. Su enfoque se extendió a otros campos y revolucionaron la investigación empírica”, señaló la Academia.

De esta forma, los tres premiados suceden en este galardón a los economistas Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson, ganadores el año pasado.

El Nobel de Economía no forma parte del legado de Alfred Nobel, ya que fue establecido en 1968 por el Riksbanken, el banco central sueco, coincidiendo con el 300 aniversario de la entidad. Fue concedido por primera vez en 1969, cuando se distinguió al noruego Ragnar Frisch y al holandés Jan Tinbergen.

Agencias AP, DPA y Reuters

LA NACION

Julio De Vido vuelve a prisión: la dura respuesta de su defensa tras el fallo de la Corte

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó ayer la condena a cuatro años de prisión al ex ministro de Planificación Julio De Vido por...

La Selección Argentina se medirá con Angola el próximo viernes

La Selección Argentina se medirá con Angola el próximo viernes 14 de noviembre, en una gira que tiene como objetivo sumar volumen de juego y mantener el rodaje...

Shakira cierra su gira latinoamericana con un megashow en Córdoba

Shakira confirmó que el tramo latinoamericano de su gira mundial finalizará en Argentina, con un show monumental en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba...