TENDENCIAS

Alerta amarilla en AMBA: se hizo de noche, comenzó a llover y a caer granizo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó para el fin de semana...

Las alergias de primavera ya se instalaron en las calles con tres comunas que dan la nota

Para ubicar en el calendario, Fernández Romero es preciso:...

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo

 el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el programa Copernicus de la Comisión Europea...

Chau barbijo al aire libre en la Ciudad desde el 20 de octubre

La Ciudad de Buenos Aires pondrá en marcha desde el 20 de octubre un nuevo protocolo sanitario que contempla un relajamiento en el uso de los barbijos y tapabocas al aire libre. A continuación, punto por punto, todas las medidas:

Cuándo serán obligatorios los barbijos y cuándo podremos dejar de usarlos en la Ciudad de Buenos Aires

● Fin de la obligatoriedad del uso de barbijos tapabocas en espacios abiertos y al aire libre desde mañana, 20 de octubre.

● Continúa el uso obligatorio del tapaboca en lugares cerrados, abiertos donde haya concentraciones de personas, en el transporte público y en eventos masivos.

● Ya no será obligatoria la toma de temperatura antes de ingresar a espacios cerrados como escuelas o locales comerciales.

Cuáles son los nuevos protocolos sanitarios en la escuelas de la Ciudad de Buenos Aires

● Actividades al aire libre sin uso del barbijo o tapaboca en las escuelas para todos los alumnos.

● Continuará el uso obligatorio del barbijo o tapaboca en las aulas para los estudiantes de todos los niveles.

Los nuevos protocolos en el transporte público

● Se elimina la capacidad máxima de pasajeros establecida para trenes, subtes y colectivos.

● El uso de barbijo o tapaboca continuará siendo obligatorio.

Qué cambios hay con los testeos por casos sospechosos de coronavirus

Hasta el momento, se realizaron 6.281.921 testeos en la Ciudad, el 64% a residentes de la Ciudad. La positividad diaria se encuentra en el punto más bajo desde el inicio de la pandemia, con 1,9%. Toda persona que considere que debe testearse por coronavirus puede dirigirse al dispositivo más próximo a su domicilio:

● Con síntomas: acercarse de manera inmediata a una Unidad Febril de Urgencia (UFU) para ser hisopado.

● Contactos estrechos sin síntomas: dirigirse a un Operativo DetectAR o a centros de testeo para realizarse un PCR con muestra de saliva o test de antígeno.

● Vecinos en contacto con personas de riesgo: se pueden testear de manera preventiva en una de las 15 Unidades Móviles distribuidas en todas las Comunas de la Ciudad.

● Personal docente y no docente: testeos preventivos y sistemáticos.

● Turistas o vecinos que regresan de vacaciones a más de 150 km. (TN)

Gobierno: el revés en el Congreso reavivó las tensiones internas desatadas por los resultados electorales en PBA

La nueva serie de derrotas, esta vez en el Congreso, agitaron las internas del oficialismo otra vez, sacudieron la economía y obligaron a Javier Milei a tomar -y sobre...

Flamengo le ganó 2-1 a Estudiantes

Estudiantes de La Plata tuvo una visita de alto riesgo este jueves ante Flamengo en el mítico estadio Maracaná por la ida de los cuartos de final de la Copa...

Prohibido criticar a Trump: Cancelación del show de Jimmy Kimmel y demanda millonaria a The New York Times

n menos de una semana, se lanzó contra dos baluartes de la prensa y la cultura en Estados Unidos: The New York Times y Jimmy Kimmel. Fue...