TENDENCIAS

Milei oficializó cambios clave en el Gabinete

El Poder Ejecutivo comenzó a realizar los primeros cambios concretos en...

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Los escenarios y medidas que evalúa Alberto Fernández post elecciones

 Alberto FernándezMartín Guzmán y quienes toman decisiones en el mercado estaban expectantes al resultado de las elecciones 2021, pero todavía más expectantes al rumbo que tomará el Gobierno a partir de ahora. Todavía quedan dos años de mandato y muchas cuestiones por resolver.

El dólar es hoy el que atrae todas las miradas por la escalada en el segmento blue hasta los $200 -e incluso más-, pero la inflación también será protagonista de las semanas que quedan. Aun con todos los congelamientos programas en marcha, pocos días antes de la elección se conoció que los precios ya acumulan un alza del 41,8% en lo que va del año.

Estos son los pronósticos de los economistas consultados por TN sobre lo que puede pasar con la economía a partir de este 15 de noviembre.

Qué va a pasar con el dólar

“Actualmente hay presión en todos los segmentos del mercado de cambios que nacieron al calor de esta ‘mamushka’ de cepos.”, señala Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma.

Esa presión difícilmente se disipe en el corto plazo, porque tiene más motivos que los preelectorales. “Los dólares paralelos financiero menos intervenidos están arriba de 200 pesos hace varias semanas ya, el blue está acoplándose desde atrás”, añade.

Si el Gobierno no se radicaliza demasiado a partir de ahora, proyecta, puede haber “una descomprensión transitoria de las presiones en paralelos”.

El problema, dice, es que el mercado ve que este estado de situación monetario y cambiario no es sostenible: hay un Banco Central que provee divisas para sostener el precio del dólar (solamente el viernes pasado se deshizo de US$290 millones con este fin), que ofrece tasas en pesos que pierden contra la inflación y que inyecta liquidez a un ritmo muy acelerado para financiar al Tesoro, describe.

Qué va a pasar con la inflación

Según Fernando Marull, de la consultora FMyA, el Gobierno centrará su estrategia en el “Plan Llegar a 2023″, es decir, en intentar terminar el mandato sin grandes sobresaltos económicos.

En ese sentido, intentará ajustar el dólar gradualmente hacia un escenario de devaluación del 3% mensual (bastante por encima del actual) y tomar la misma decisión con las tarifas.

Para Francisco Mattig, de la consultora Consultatio, el resultado electoral no cambia demasiado las proyecciones de inflación para el año que viene. Piensa en un número cercano al 60% para 2022, sobre todo porque si el Gobierno acuerda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) probablemente “se le pida algún tipo de ajuste cambiario”, ajuste que se trasladaría a precios.

Qué decisiones podría tomar el Gobierno tras las elecciones

Mattig suma que, pase lo que pase, no va a pasar rápido. “Cualquier decisión de cambio de política económica es una decisión política, y después de cada elección los movimientos internos del Gobierno tardan en desarrollarse: en las PASO lo vimos todos”, apunta, y es por eso que espera “una especie de puente durante todo noviembre y diciembre también”.

A su vez, suma Castiglioni, parece difícil que haya una recuperación rápida. “Todo este contexto hace difícil que el efecto rebote dure mucho. Creemos que el año que viene va a ser un año de poco crecimiento, porque además esto implicaría más importaciones, más demanda de divisas, cosa que el Gobierno no estaría en condiciones de afrontar”, concluye. (TN)

Qué necesita Independiente para jugar la Copa Sudamericana luego de su victoria

El Torneo Clausura está en su etapa final y se empiezan a definir los equipos que jugarán los playoffs, pero también los que luchan...

Portal 11/11: qué significa y cómo aprovechar la energía del 11 de noviembre

Cada año, el 11 de noviembre se abre el llamado portal 11/11, un momento de alta vibración energética según la numerología. En esta fecha, la energía del número maestro...

La reacción de Ale Sergi luego de que Dua Lipa cantara “Tu misterioso alguien” en la Argentina

La noche en que Dua Lipa sorprendió al público argentino al interpretar “Tu misterioso alguien” de Miranda! en el estadio de River Plate marcó un momento destacado del último fin de semana. Ale...