TENDENCIAS

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Inundaciones: Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

as lluvias de las últimas horas volvieron a agravar la situación en el centro-oeste...

Desde 2022, todos los estudiantes porteños del último año de secundaria deberán hacer prácticas laborales para aprobar

A partir del próximo ciclo lectivo, el Gobierno porteño implementará las prácticas laborales obligatorias en empresas y organizaciones para todos los estudiantes del último año de secundaria, tanto de instituciones privadas como públicas. Se pondrán en marcha para 29.400 chicos de 442 establecimientos educativos.

Las prácticas educativas tendrán una duración de 120 horas cátedras que se distribuirán a lo largo del año. “Hoy los chicos terminan la escuela con la incertidumbre del día después, hacia un horizonte futuro indeterminado”, dijo el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larretaal anunciar la medida.

A diferencia de las pasantías, las prácticas laborales formarán parte del diseño curricular de la denominada Secundaria del Futuro y comenzarán el año próximo en coincidencia con la primera camada de alumnos de 5° año, desde su creación en 2018. Su desarrollo se llevará adelante en horario escolar y serán incluidas en el proceso de evaluación a cargo de los docentes, se anunció de manera formal.

“No serán espacios rentados. Los estudiantes irán a las empresas con un proyecto educativo acompañados de un tutor. Van a aprender trabajando”, aclaró, en diálogo con LN+, la titular de la cartera educativa porteña Soledad Acuña.

Las prácticas estarán relacionadas con la orientación de las escuelas – hay 13 en toda la Ciudad – y el perfil de los estudiantes de cada institución. “Los chicos de escuelas artísticas podrán hacer las prácticas en centros culturales o en el teatro Colón”, ejemplificó la ministra.

Implementación de las prácticas educativas

Los estudiantes podrán sumar experiencias vinculadas a su orientación escolar en diversos ámbitos:

  • Sector productivo (privado o público).
  • Sector de gestión de políticas públicas.
  • Ámbito cultural/comunitario.
  • Ámbito de la educación superior/científico-académico.

Fuente: La Nacion

La coparticipación de la Ciudad, el reclamo incómodo de Pro que pone a prueba la lealtad de Santilli

e todos los pedidos que recibirá de los gobernadores para incorporar en el presupuesto 2026, habrá uno que promete incomodar, y mucho, a Diego Santilli,...

Javier Milei en el America Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”

El Presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia...

El mensaje de Messi que ilusiona a los fanáticos del Barcelona con su vuelta

Lionel Messi sorprendió este lunes con una publicación sobre el club Barcelona que comenzó a desatar ilusión entre los fanáticos del azulgrana. “Anoche volví a un lugar...