TENDENCIAS

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Inundaciones: Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

as lluvias de las últimas horas volvieron a agravar la situación en el centro-oeste...

El Gobierno buscará un acuerdo con la oposición para aprobar el Presupuesto y dar una señal positiva a Washington

El Gobierno nacional buscará esta semana acercar posturas con la oposición para poder lograr que respalden el Presupuesto 2022, que esta tarde el ministro de Economía, Martín Guzmán, defenderá en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

La gestión peronista necesita sacar adelante el presupuesto cuanto antes porque su aprobación se transformará en una señal positiva y de previsibilidad para el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de la etapa final de la negociación para restructurar la deuda contraída por el ex presidente Mauricio Macri.

El gran problema que hoy tiene el oficialismo es que Juntos por el Cambio empezó a construir, a pasos agigantados, la resistencia al proyecto de ley. No están de acuerdo ni con los tiempos en que lo quiere tratar el Gobierno, ni en las proyecciones del valor del dólar y la inflación que tiene el documento, por solo nombrar dos de las variables claves.

El Gobierno apunta a tratar el proyecto el próximo jueves. Ese es el objetivo que tiene por delante el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en los próximos días. En primer término, obtener el número necesario para lograr el quórum, y después buscar que Juntos por el Cambio, principal representante del arco opositor, respalde el Presupuesto. Tarea difícil.

En esa negociaciones estarán inmiscuidos también el presidente del bloque de diputados oficialistas, Máximo Kirchner, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, dos de los dirigentes que ofician de interlocutores entre la Casa Rosada y Juntos por el Cambio. Los puentes están tendidos, lo que falta es gestionar los acuerdos.

En el Congreso advierten que es un momento complejo para negociar con la oposición, debido a que la nueva conformación de la Cámara baja presenta un geografía mucho más divida que la existía hasta la semana pasada. Entonces, sostienen, los acuerdos son más difíciles de alcanzar. Ponen como ejemplo que el interbloque aún no definió la continuidad de Mario Negri al frente del espacio y las internas radicales de los últimos días.

El interbloque de Juntos por el Cambio tiene 9 bloques adentro: el PRO, la UCR, Evolución Radical, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, Producción y Trabajo, Avanzar San Luis, Republicanos Unidos y Ahora Patria. La fractura del bloque radical alteró la vida interna del espacio legislativo y el oficialismo la aprovecha como un argumento para mostrar, de cara a la sociedad, la complejidad de las negociaciones con tantas cabezas sueltas.

Pero la oposición no es solo Juntos por el Cambio. Además, hay dos interbloques y cinco bloques más que empezarán a jugar un rol clave en la disputa interna entre las dos coaliciones dominantes. En ese mapa legislativo aparecen el interbloque Federal (3 bloques), el interbloque Provincias unidad (3 bloques) y los bloques Frente de Izquierda, Avanza Libertad, la Libertad avanza, Somos energía para renovar y Partido Obrero. El Gobierno buscará voto por voto. No le sobre nada.

En las próximas 72 horas el oficialismo empezará a tantear en la Cámara de Diputados si tiene espacio para avanzar con el Presupuesto o si se encontrará con el rechazo de la mayor parte de la oposición. En el caso de que esa situación se complique, Alberto Fernández evalúa prorrogar con un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el Presupuesto del 2021. (Infobae)

La coparticipación de la Ciudad, el reclamo incómodo de Pro que pone a prueba la lealtad de Santilli

e todos los pedidos que recibirá de los gobernadores para incorporar en el presupuesto 2026, habrá uno que promete incomodar, y mucho, a Diego Santilli,...

Javier Milei en el America Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”

El Presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia...

El mensaje de Messi que ilusiona a los fanáticos del Barcelona con su vuelta

Lionel Messi sorprendió este lunes con una publicación sobre el club Barcelona que comenzó a desatar ilusión entre los fanáticos del azulgrana. “Anoche volví a un lugar...