TENDENCIAS

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Inundaciones: Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

as lluvias de las últimas horas volvieron a agravar la situación en el centro-oeste...

Falta de gasoil: sigue el paro de los transportistas y aumenta la incertidumbre por el impacto en la cosecha

El primer día del paro nacional de transportistas de granos tuvo un alto acatamiento y fuerte impacto en el ingreso de camiones en los puertos del Gran Rosario. Mientras la medida de fuerza se extiende, frente al reclamo de que se garantice el abastecimiento de gasoil y se actualice la tarifa de fletes, crece la preocupación en el campo por el impacto de la misma en la cosecha de soja y maíz, y en la exportación y procesamiento de materia prima. Y es por eso que solicitan la inmediata intervención del Gobierno nacional.

En este sentido, según pudo saber este medio, el Ministerio de Transporte convocó a la mesa de referencia de tarifa de carga, a todas las cámaras del transporte de carga a una reunión este miércoles a las 10, con el objetivo de analizar los diferentes temas que atraviesa el sector. Desde FETRA asistirían al encuentro, pero no levantarían la protesta.

El reclamo de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) consistió ayer en su primer día de realización, en un freno de la actividad del traslado de granos a los diferentes centros de comercialización, como acopios y puertos exportadores, con movilizaciones al costado de las rutas y asambleas para definir los pasos a seguir, en medio de una situación que se agrava ante el faltante de gasoil y el aumento de precios que registró el mismo en los últimos días. Por tal motivo, uno de los pedidos de los transportistas es que se convoque a la Mesa de Tarifas para pedir distintos puntos, principalmente el abastecimiento de combustibles y el precio real que el mismo va a tener.

Valeria Pardo, asesora legal de FETRA, además comentó a este medio que el pedido de la entidad es que haya una política de previsibilidad en materia de precios, y una agenda de temas que involucre a solucionar los problemas de infraestructura e inseguridad, entre otros. Por otro lado, sostuvo que el paro hasta el momento ha registrado “un alto acatamiento”, y agregó: “No hay movimiento de camiones de granos en las rutas. Los únicos que transitan son aquellos que ya descargaron producción en puertos y acopios. Esto demuestra la legitimidad de la protesta y que el reclamos que estamos realizando es justo”. (Infobae)

La superluna más grande del año llega con una lluvia de meteoros: a qué hora observarla esta noche

La noche de hoy, 5 de noviembre,promete una experiencia única para observadores del cielo, curiosos y amantes de la astronomía. En esa fecha, la conocida “Luna...

El Gobierno porteño defendió el bloqueo de Roblox: “El mundo digital es una pileta y hay que ponerle un cerco”

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió bloquear el acceso a Roblox en las escuelas públicas como parte de una batería de medidas para...

Noche de los Museos: el listado de todos los museos y espacios culturales que abren gratis

El listado completo de espacios participantes ya está disponible y la mayoría se encuentra en CABA. El Gobierno porteño ofrece un mapa interactivo para planificar recorridos y...