A través de un comunicado, que se esperaba, según se había informado durante el día, que se conocería recién en 48 horas, el Ministerio de Salud de la Nación señaló que el Departamento de Virología del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de Anlis Malbrán detectó partículas virales que confieren en un primer paso del estudio confirmatorio “una alta probabilidad de compatibilidad con viruela símica”.
El resultado corresponde a una primera imagen ampliada por microscopía de las muestras obtenidas del contenido de las ampollas (pústulas) que tiene el paciente en su cuerpo. De este modo, la cartera sanitaria se anticipó al resultado diagnóstico final que lo dará la prueba de PCR aún en curso y, por último, la secuenciación del material genético para definir la variante viral.
De confirmarse el caso en las próximas horas, la Argentina se sumaría a los 17 países que, hasta el momento, habían detectado contagios de viruela símica. Nuestro país sería, por el momento, el primero en reportar un caso sospechoso en América Latina.(La Nación)

