TENDENCIAS

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

El gobierno de Javier Milei habilitó la compra y tenencia...

Inundaciones: Calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

as lluvias de las últimas horas volvieron a agravar la situación en el centro-oeste...

Alberto define con Guzmán, Massa y la cúpula de la CGT los nuevos montos de Ganancias

En un ambiente tensionado, desde el mediodía se encuentran reunidos, en la Casa Rosada, Alberto Fernández, con su ministro de Economía, Martín Guzmán, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la cúpula de la CGT, para discutir la recategorización del impuesto a las Ganancias. Lo que se había presentado ayer como un acto de anuncio de las categorías actualizadas según la inflación, se transformó en las últimas horas en una “reunión de trabajo”que derivará, si hay acuerdo, en una definición que se informará más tarde en conferencia de prensa. El Gobierno aún pule los detalles de los montos de las alícuotas y lo único definido, hasta el momento, es que el gravamen no alcanzará al aguinaldo.

El anuncio estaba previsto para las 11.30; sin embargo, entre las idas y vueltas y los ruidos políticos de las últimas semanas, los planes cambiaron sobre la marcha y el primer mandatario, su ministro y su socio político recién se encontraron al mediodía. Desde la Presidencia informaron que a las 12.10 estaba empezando la conversación, y que se habían sumado, también sobre la hora, el resto de los miembros de la cúpula de la CGT: además de Héctor Daer, estaban Carlos Acuña y Pablo Moyano.

El Presidente llegó por la mañana a la Casa de Gobierno, más tarde arribó Guzmán, luego los popes sindicales, y finalmente, a las 11.55 se presentó Massa, que viene presionando desde el Congreso a la cartera de Economía para que avance rápido con suba de la deducción especial. Guzmán se resistía a adelantar el anuncio, a la espera de la revisión trimestral del FMI y la aprobación del demorado Presupuesto.

Hoy, el Presidente con el ministro, los sindicalistas y Massa acordarán, de manera conjunta, las fechas y las escalas. Massa había dicho, en una carta oficial, que buscaría partir del piso de $275.000, pero desde Economía advirtieron, esta mañana, que la cifra podría elevarse. Finalmente se decidió que será de 280.000.

Fuentes oficiales informaron que, una vez concluida la reunión, Massa junto al ministro de Economía explicarán los resultados informalmente, desde las escalinatas de la Casa Rosada, en conferencia de prensa.

Los ruidos empezaron hace dos semanas, cuando Massa envió una nota al ministro -y la hizo pública-, pidiéndole la actualización del impuesto de manera veloz en el marco inflacionario (hoy, las proyecciones ubican el índice anual para el 2022 en torno al 80 por ciento). El mensaje provocó malestar en Economía, desde donde respondieron la modificación de las escalas del gravamen era “obvia”. Sin embargo, no hubo avances y ayer el presidente de Diputados volvió a presionar, advirtiendo que impulsaría la recategorización desde el Congreso. (Infobae)

La superluna más grande del año llega con una lluvia de meteoros: a qué hora observarla esta noche

La noche de hoy, 5 de noviembre,promete una experiencia única para observadores del cielo, curiosos y amantes de la astronomía. En esa fecha, la conocida “Luna...

El Gobierno porteño defendió el bloqueo de Roblox: “El mundo digital es una pileta y hay que ponerle un cerco”

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió bloquear el acceso a Roblox en las escuelas públicas como parte de una batería de medidas para...

Noche de los Museos: el listado de todos los museos y espacios culturales que abren gratis

El listado completo de espacios participantes ya está disponible y la mayoría se encuentra en CABA. El Gobierno porteño ofrece un mapa interactivo para planificar recorridos y...