Ofertas atractivas, descuentos con grandes porcentajes y oportunidades en apariencia única prometen ganarle a la imparable inflación argentina. Pero al comienzo del evento siempre surge la misma duda entre los cibercompradores. ¿Realmente es una oferta? ¿El precio es real, o lo aumentaron justo antes de comenzar el Hot Sale?
No hay que alarmarse: por suerte la tecnología está de nuestro lado. Existen unos sitios que les permitirán saber si el descuento es real.
Cuatro sitios para comparar el precio
En un contexto de inflación es cada vez más complicado tener la seguridad de cuál es el precio real de un producto; por eso, para tener la certeza de que no se trata de un engaño y efectivamente el producto que se promociona en el Hot Sale tiene un precio más bajo que lo usual hay sitios que compraran precios en múltiples tiendas para identificar cuál lo tiene a menos precio, y otros que permiten ver la evolución histórica de los precios (y detectar si el descuento que se promociona es sobre un precio inflado en las semanas previas o no). Algunos sitios, incluso, permiten crear alertas cuando baja el precio de un producto.
Los sitios son:
Usar estos sitios es muy sencillo. Aunque al inicio tienen algunos productos destacados en la página, se pueden buscar otros indicando marcas o modelo exacto. Hay que tener cierta flexibilidad, porque el sistema se basa en cómo las diferentes tiendas cargaron el nombre de un producto, así que hay que probar con más de un nombre exacto.
Una vez que encontramos lo que queremos los sitios nos mostrarán el rango de precios que tiene, las tiendas que lo comercializan, cuál es el precio en cada una de ellas y, el dato clave, cómo fue variando ese precio en las últimas semanas, y si está efectivamente más barato que en los últimos meses. Una vez que elegimos cuál vamos a comprar podemos ir desde esa página o bien buscar el producto en el sitio original, chequeando que esté todo en orden.(La NACION)

