TENDENCIAS

Rige la veda electoral por las elecciones 2025

La veda electoral en el territorio nacional comenzó esteviernes 24 de octubre...

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir...

El Gobierno porteño les quitará los planes sociales a las familias que no manden a sus hijos a la escuela

Tal como lo hizo cuando adelantó el inicio del calendario escolar a febrero en la Ciudad,Horacio Rodríguez Larreta vuelve a marcarle la cancha al gobierno nacional. Esta vez, el jefe de gobierno porteño anunció que a partir de este segundo cuatrimestre se endurecen los requisitos para otorgar el certificado de regularidad de los alumnos y advirtió que aquellos beneficiarios del programa social “Ciudadanía Porteña” que no aseguren la escolaridad efectiva de sus hijos podrían dejar de percibir el ingreso.

En la actualidad son 41.699 los hogares porteños que reciben el programa “Ciudadanía Porteña”, mientras que otras70.000 familias perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) que distribuye la Anses. Ambos programas –que son incompatibles entre sí– exigen como requisito el certificado de regularidad de los menores escolarizados, por lo que las mayores exigencias que ahora dispone el gobierno porteño también generarán impacto a nivel nacional.

La medida, que entró en vigor desde el 1° de agosto pasado, establece que sólo se otorgarán las constancias de “alumno regular” a aquellos estudiantes que, en cada bimestre, asistan un mínimo del 85% de los días efectivos de clase durante el ciclo lectivo. Asimismo, los chicos no podrán tener más de 25 inasistencias injustificadas al año. De esta manera, el control de regularidad escolar de los alumnos porteños pasará de ser anual a ser bimestral, con el propósito de hacer un seguimiento más estricto de la asistencia de los chicos a la escuela.

“Hay un problema de ‘presentismo intermitente’ en las escuelas. Es decir, los chicos no dejan de concurrir a clase pero no cumplen con la regularidad prevista en el sistema educativo, por eso vamos a ser más exigentes a la hora de otorgar el certificado correspondiente –advirtió el jefe de Gabinete del gobierno porteño, Felipe Miguel–. Si estas condiciones no se cumplen y los alumnos pierden la regularidad, la medida extrema será la quita de los beneficios asociados al programa ‘Ciudadanía Porteña’, que exige como contrapartida asegurar la escolaridad de los chicos. No se trata de castigar ni excluir, sino de apelar a la responsabilidad de los padres y de garantizar que los chicos concurran todos los días a clase.” (la Nación)

Pablo Quirno jura como nuevo canciller y el Presidente enfría el resto de los cambios en el Gabinete

El presidente Javier Milei confirmó que se tomará un tiempo para definir los cambios en el Gabinete, tras el triunfo en las elecciones legislativas, y deslizó...

Boca le ganó a Barracas, volvió a zona de playoffs y quedó segundo en la tabla anual

De cuatro tiempos. Así se podría dividir el desarrollo de este triunfo clave por 3 a 1 de Boca en la cancha de Barracas, que lo pone más...

El huracán Melissa golpea Jamaica con furia y amenaza con impactos catastróficos en el Caribe Oriental

 El huracán Melissa se aproximaba este martes a Jamaica como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más potente que haya golpeado la isla desde que se...